El equipo del programa Fe y Alegría EduComunicación Delta Amacuro llevó a cabo una invasión educativa este miércoles 22 de mayo en los diferentes medios radiales de Tucupita. Su objetivo fue el de dar a conocer el trabajo de este servicio educativo y comunicacional de Fe y Alegría Venezuela, en un aporte por la salvación de la educación venezolana.

Diógenes Colina, coordinador de educación intercultural bilingüe de Fe y Alegría EduComunicación Tucupita, informó durante la invasión a Radio Oceánica 98.5 FM, que los fondos recaudados a través de la rifa anual han permitido llevar a cabo diversos proyectos educativos dentro de la “Alianza por la Educación”.

Colina relató que estos proyectos están dirigidos a personas mayores de 15 años que no han culminado sus estudios en los caños del Delta. Actualmente el programa de educación para jóvenes y adultos imparte clases en el idioma warao en tres parroquias y nueve comunidades del Bajo Delta, a unas 10 horas por vía fluvial desde Tucupita.

Las parroquias beneficiadas son: Manuel Renaud, Santos de Abelgas y Padre Barral, mientras que las comunidades incluyen a los sectores de Joanakasi, Bebeina, Mujabaina de Araguao, Dijarukabanoko, entre otros.

Zairuibis Medina, coordinadora de pedagogía de Fe y Alegría en la entidad, también destacó que el proyecto “Alianza por la Educación” llega a los sectores más vulnerables, incluyendo los centros penitenciarios como el retén e internos que están bajo el comando de la policía estadal.

Medina mencionó que en la sede de Fe y Alegría EduComunicación también imparten clases presenciales en educación primaria, secundaria y media técnica.

Además, se atienden a los indígenas waraos mayores de 15 años de edad en zonas como Los Pinos, el vertedero de basura, Guara Yakerawitu, La Horqueta y La Esperanza.

El programa Fe y Alegría EduComunicación está comprometido con los pueblos de Delta Amacuro, atendiendo a más de 600 participantes en 20 centros educativos a través de una educación intercultural y bilingüe. El municipio Pedernales también se incluye en el proyecto educativo de esta institución.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.