En respuesta a las necesidades educativas identificadas en comunidades populares de Caracas, el padre Manuel Zapata, párroco de La Vega, anunció la apertura de un centro educativo en colaboración con Fe y Alegría, que estará dirigido a personas que no han completado sus estudios básicos o secundarios, con la intención de graduarlos en técnicos profesionales.
La iniciativa surge tras una encuesta parroquial del pasado año que reveló que 300 de 900 consultados se encuentran excluidos del sistema educativo.
Zapata explicó, en el programa Aunque Usted No Lo Vea de Radio Fe y Alegría Noticia, que el proyecto busca ser una “palanca de transformación” mediante educación semipresencial.
En primer lugar, destacó que la formación combinará modalidad a distancia con asesorías los sábados en el Colegio Fe y Alegría Andy Aparicio, sector Las Casitas, Parroquia La Vega del Municipio Libertador. Por otro lado, enfatizó que el programa incluirá opciones para continuar estudios a través de Fe y Alegría Universidad.
Según él, identificaron que personas sin estudios son más vulnerables a engaños o limitaciones laborales. La educación les da herramientas para mejorar su calidad de vida, afirmó el sacerdote.
Además, se refirió al desprestigio actual de la educación en Venezuela. “No es lo mismo cuando a uno le ofrecen una oportunidad de trabajo y no tiene unos estudios adelantados que cuando los tiene”.
El centro, cuya reunión informativa se realizó este 21 de febrero, priorizó a habitantes de La Vega, aunque está abierto a sectores aledaños.
Según detalló, el modelo andragógico permitirá a los estudiantes avanzar a su ritmo, con acompañamiento docente para garantizar su progreso.
Finalmente, Zapata hizo un llamado a líderes comunitarios y familias a sumarse al proyecto, indicando que la educación no solo nutre el alma, sino que es clave para el desarrollo del país.
Para mas información pueden acudir al Colegio Fe y Alegría Andy Aparicio, o contactar a la casa parroquial para inscripciones y horarios.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.