En el municipio Caroní del estado Bolívar ya empezaron a desplegarse las diferentes ferias electorales de cara a las elecciones legislativas y regionales pautadas para el próximo 25 de mayo.
En los centros comerciales Ikabarú y Orinokia Mall, así como en la plaza Bolívar de San Félix, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó ferias electorales en donde funcionarios de esta institución apoyan a la colectividad con información sobre el proceso, la importancia de la participación y la manipulación de una máquina que simula el proceso de votación con el fin de disipar dudas.
Ferias electorales orientan sobre cómo se verá el tarjetón
El equipo de Radio Fe y Alegría Noticias visitó la feria electoral y constató que cada ciudadano emitirá 7 votos: un diputado lista y tres diputados nominales para la Asamblea Nacional, un candidato a gobernador, un diputado nominal para el Consejo Legislativo y un diputado lista para la misma instancia.
Funcionarios que atienden al público en esta feria explicaron que el voto no es entubado, es decir, cada votante podrá escoger a representantes de diferentes fórmulas para cada uno de los cargos.
Al iniciar el proceso, la máquina muestra el nombre e identidad gráfica de los partidos que están en la contienda electoral. Posteriormente, el votante selecciona uno de ellos y se presenta la fórmula del partido, es decir, los representantes para los siete cargos a elegir dispuestos por esa agrupación política.
El votante podrá modificar la elección hecha en cada uno de los cargos, pudiendo seleccionar representantes de siete partidos distintos si así lo desea.
Según la información aportada, luego de tres minutos frente a la pantalla, la máquina genera un voto automático por lo que es importante llevar las opciones en mente para poder acelerar el proceso de votación.
Candidatos a la Gobernación de Bolívar
En la mayoría de las regiones, el protagonismo de esta elección se lo llevan los candidatos a la gobernación. En Bolívar, la contienda se debatirá entre cinco alternativas: la oficialista Yulisbeth García, el dirigente de Un Nuevo Tiempo y también representante del recién creado partido Unión y Cambio, Raúl Yusef; y el líder político que representa al partido Conde, César Ramírez.
Las opciones opositoras con más tarjetas son Lyl María Lee, exmilitante de Acción Democrática judicializada en Bolívar y que representa a los partidos Unión Nacional Electoral, Derecha Democrática Popular y Soluciones.
Mientras que el excandidato a la Alcaldía de Caroní, Carlos Gibson, cuenta con el apoyo de 17 agrupaciones políticas, destacando Acción Democrática judicializada, la fracción judicializada de Copei y el intervenido Primero Justicia.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.