Fundación Recicla Vida monitorea daños al ambiente en San Juan de los Morros

65
Esta área se incendio dañado parte de un comercio y institución escolar/ Foto: Xiomara López/ Radio Fe y Alegría Noticias

Más de veinte denuncias sobre quemas descontroladas y contaminación a ríos y quebradas recibió la fundación “Recicla Vida” en San Juan de los Morros, estado Guárico.

Janet Torres, presidenta de esta organización que hace vida en la entidad guariqueña, manifestó que han creado un buzón ecológico a través de su red social en Instagram @faervguarivovzla donde las personas avisan de un daño al ambiente.

“De lo que va de este año, sobre todo en este verano, hemos recibido una data de más de veinte denuncias en todo el municipio, no nada más de cerros locales como vemos acá, también hay denuncias en las comunidades respectos a la quema de basura que también lo hacen en privado”.

Expresó que dentro de esas denuncias también le envían imágenes de basura y animales muertos que son arrojadas en puentes y quebradas en diferentes puntos de la ciudad.

“Denuncias en comunidades donde arrojan basura a los ríos, a los puentes laterales como por ejemplo donde está el puente de El Vivero Guárico y el que esta entrado a San Juan de los Morros y sobre todo el puente de la Miranda, arrojan animales muertos, basura, cauchos y esas denuncias la hemos recibido a través de denuncias en nuestro buzón”.

Torres señaló que esta es fundación es sin fines de lucro y su propósito es poder  alertar a la población a través de estas denuncias que reciben.

“Trabajamos con un fin de promover con educación ecológica en planes de estudios, conceptos de foros, trabajamos con un conglomerado a través de una agenda donde hacemos una participación social, una gestión social y proyectos sociales para salvaguardar y ser protectores de nuestro ambiente”.

Equipo de la fundación/ Foto; Xiomara López/ Radio Fe y Alegría Noticias

Creada para fomentar el cuidado del ambiente

Resaltó que esta fundación fue creada en el año 2017 con el fin de trabajar en estas actividades ecos sociales a nivel regional. “Son más de trecientas personas a nivel nacional, trabajamos en función del objetivo principal que es promover la conciencia en nuestro municipio y en toda Venezuela”.

Torres hizo un llamado de concientización a la población a que paren la quema indiscriminada de cerros dentro del municipio, que traen como consecuencias daño al ecosistema y pone en riesgo la salud de sus habitantes.

“Llamamos a toda la población de San Juan de los Morros, que seamos guardianes, también tenemos que alertar algún ciudadano que se meta en una irregularidad de ese tipo  esta provocando un problema ambiental  y sobre todo está incurriendo en la violación de las leyes que existe en nuestro país sobre protección  y cuidado de nuestro ambiente”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.