FVM insta al nuevo ministro de Educación a iniciar una discusión sobre la contratación colectiva

466
Foto: Cortesía

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), hizo un llamado al nuevo ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para que se inicie una discusión sobre la contratación colectiva.

La gremialista señaló que este tema es crucial para mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes en Venezuela.

Márquez señaló en entrevista con Vladimir Villegas en el programa Entre Líneas, transmitido por Unión Radio, que llevan “tres años con una discusión de una contratación colectiva a la que no se le ve fin”.

“Es una exigencia que tienen los dirigentes sindicales y los maestros venezolanos que están ganando un pésimo sueldo”, agregó.

Márquez añadió que la FVM busca establecer un diálogo que permita abordar las necesidades y demandas del sector educativo, con el objetivo de garantizar mejores condiciones para los maestros y, por ende, para el sistema educativo en su conjunto.

Sobre la ministra saliente, Márquez expresó que Yelitze Santaella, exministra de Educación, dejó un “contrato colectivo paralizado, malos sueldos; además de los   Institutos de Previsión Social (Ipasme) en mal estado”.

Es necesarios los cambios en la educación venezolana

A criterio de la presidenta de la FVM para que haya una mejor educación en el país, es necesario que se realice una evaluación de los programas educativos, además de recuperar las instituciones educativas y que la política de contratación de docentes sea la correcta.

“Con la diáspora se han contratado maestros que no tienen las capacidades para impartir clases; no hay que improvisar: tenemos muchachos que salieron del bachillerato sin saber de química, física y matemáticas porque no hay profesores”, dijo.

Asimismo, indicó que centenares de escuelas en el país no cuentan sobre todo con el programa de alimentación.

“El nuevo ministro tiene una tarea importante. Es necesario hacer una evaluación que determine las prioridades de las escuelas en el país”, expresó Márquez.

Con información de Unión Radio.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.