El ministro de Finanzas, Ricardo Menéndez, y la ministra de Comercio Exterior, Anabel Pereira, presentaron en la Asamblea Nacional la Ley de Presupuesto para el año 2025 y la Ley de Endeudamiento que propone el Ejecutivo.

Durante el acto, el ministro Menéndez dijo que “estos instrumentos son cruciales desde el punto de vista del desarrollo de la institucionalidad del país y del desarrollo de lo que corresponde a los beneficios sociales y económicos de la nación”.

Aprobación del presupuesto nacional

“Desde la Asamblea Nacional, haremos todo lo necesario para aprobar previa discusión, evaluación y revisión estos proyectos presentados”, anunció el diputado Pedro Infante.

El también primer vicepresidente del poder Legislativo dijo que el presupuesto provocará “que este 2025 tengamos un presupuesto cargado de Poder Popular”.

El presupuesto nacional permite regular el uso de los recursos del Estado para cumplir con los múltiples compromisos de la economía.

Desde las organizaciones de la sociedad civil se cuestiona la transparencia del Gobierno. Por ejemplo, la organización Transparencia Venezuela denunció en reiteradas ocasiones que se incumple con la ley.

A juicio de la ONG, la información del presupuesto sigue siendo ambigua, opaca y discrecional.

“Se ha vuelto recurrente que las autoridades presentan el documento sin mencionar el monto anual, ni su uso a los ciudadanos”, publicó el medio digital Tan Cual.

Transparencia cuestiona que la ciudadanía y las organizaciones no tengan acceso detallado a los números del país.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.