A través de un comunicado, la Cancillería venezolana rechazó el informe del grupo de expertos electorales de Naciones Unidas en el que aseguran que “el resultado no cumplió con medidas básicas de transparencia e integridad”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores “rechaza de manera categórica el Informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de la ONU, el cual difunde una serie de mentiras, violando en contenido y método, no solo los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de expertos, sino los propios Términos de Referencia suscritos con el Poder Electoral venezolano”.
Según el comunicado, los expertos de la ONU se reunieron varias veces con funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
“No hay ninguna duda que sus declaraciones son producto de las instrucciones hostiles emanadas de esta instancia”, dice el texto de la Cancillería.
Mediante un comunicado #Venezuela "rechaza de manera categórica el “Informe preliminar” del Panel de Expertos Electorales de la ONU, el cual difunde una serie de mentiras, violando en contenido y método, no solo los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de… pic.twitter.com/1UUDey9A6g
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 14, 2024
Informe de los expertos electorales
El grupo de expertos de la ONU hizo parte de los acompañantes invitados por el Consejo Nacional Electoral así como el Centro Carter.
A través de un informe, el grupo de expertos informó al secretario general de Naciones Unidas lo que ocurrió durante la elección presidencial en Venezuela. El trabajo del grupo finalizó el pasado 2 de agosto.
En principio, el grupo de técnicos redactó el informe para el secretario de la ONU António Guterres y la noche del pasado 13 de agosto lo hizo público.
En el texto se lee que “el proceso de gestión de resultados por parte del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles”.
Transmisión de actas
En este sentido, el informe explica que el sistema de transmisión “funcionó bien inicialmente, pero se detuvo bruscamente en las horas posteriores”.
Después de la interrupción, no se informó a los candidatos ni al panel.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.