Exrectora del CNE dice que la ausencia del cronograma electoral vulnera el principio transparencia

81
Exrectora (S) del CNE, Griselda Colina. Foto: cortesía.

Con ausencia de la publicación del cronograma electoral, una plataforma digital del Consejo Nacional Electoral (CNE) que permanece caída -desde julio de 2024- y ciudadanos sin información clara, avanza la “convocatoria” de las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela para el próximo 25 de mayo, resaltó Griselda Colina, exrectora (S) del Poder Electoral y activista de derechos humanos.

A juicio de Colina, se está vulnerando el principio de la transparencia, con implicación en la ciudadanía y partidos políticos al no cumplirse con la normativa legal vigente en el país.

La Ley Orgánica del Poder Electoral  en Venezuela (Lopre) establece que el CNE debe hacer el anuncio formal del evento electoral y la publicación en gaceta, al igual que en medios públicos, del cronograma electoral con todas las fechas lo que funciona como la hoja de ruta del proceso de votación. De no hacerse así, no puede considerarse una convocatoria oficial, explicó Colina.

“Los venezolanos estábamos acostumbrados a observar, comentar, a analizar en el marco de los procesos electorales. No solamente no se ha publicado, sino que ha venido cambiándose, alterándose, modificándose sin que se conozca. Esto plantea desafíos”, afirmó la exrectora en el programa En Confluencia de Radio Fe y Alegría Noticias.

Aunque los cargos en la Asamblea Nacional (AN) y gobernaciones tenían un período vigente hasta 2026, las elecciones regionales y parlamentarias fueron planteadas originalmente por el CNE para el 27 de abril de 2025.

Posteriormente, la fecha fue modificada por el ente electoral para el 25 de mayo, presuntamente por solicitud de algunos sectores políticos, sin mayor precisión.

Participación ciudadana y proceso afectado

En los procesos electorales convergen dos derechos: el de elegir, donde los ciudadanos pueden escoger a los candidatos que presenten sus postulaciones; y el derecho a ser elegido. La opacidad y falta de transparencia en relación a los comicios regionales y parlamentarios afectaría a ambos derechos, según la entrevistada.

Colina reiteró que no puede referirse a las elecciones como una convocatoria, mientras no se presente la publicación del cronograma electoral.

“Lo que no podemos hacer es analizar (las elecciones) con la misma estructura y parámetros que nosotros mediamos y criticamos los procesos electorales anteriores, eso es imposible (…) Hemos visto cómo en este proceso se ha ido desmantelando el sistema de garantías que conocíamos nosotros en el marco de los procesos electorales”, agregó Colina.

La exrectora (S) del CNE destacó que la primera elección prevista para este año, pese a ser tan relevantes por tratarse de escoger el parlamento y los mandatarios regionales, tiene una serie de cargos desconocidos por los venezolanos. Y por otro lado, los partidos políticos, que abogan por participar, también carecen de información. 

Asimismo, la defensora de derechos humanos destacó que tampoco se conoce con precisión cuántos diputados se van a elegir. “La gente ni en las comunidades, ni en los estados, sabe por cuántos diputados tiene que votar, cuántos uninominales. Nada de eso por lista, nada de eso se sabe”. 

Para Colina, los venezolanos son tradicionalmente electorales. “Nos gusta votar”, afirmó. Sin embargo, mencionó que el sistema de participación ciudadana se fue fracturando, con especial énfasis en el proceso electoral del 25 de mayo, al considerar que tiene avances atropellados y opacos.

“Están acabando con lo que conocemos como sistema electoral en Venezuela”, sentenció.

La especialista en elecciones también consideró que los ciudadanos difícilmente puedan tener confianza en el CNE y las autoridades electorales, por lo que se debe apostar por la recuperación de las instituciones y por un proceso electoral transparente para todos.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.