El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya no podrá ingresar a territorio de Estados Unidos debido al retiro de la visa americana.
El mandatario no precisó los motivos de esta decisión por parte de Estados Unidos. En una reunión con su gabinete de gobierno, el lunes 22 de abril, aseveró que desconoce las razones.
“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, dijo Petro.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a Washington para participar esta semana en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). En principio, sería el propio mandatario quien se reuniría con los norteamericanos.
#ATENCIÓN | El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros de este lunes que ya no puede viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le quitaron la visa.
— RCN Radio (@rcnradio) April 22, 2025
“Creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al pato Donald varias… pic.twitter.com/HJDANuO492
Ya hubo una amenaza previa de retiro de visa
Cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se negó a recibir a deportados colombianos, Estados Unidos presionó con una amenaza de retirarle la visa a los altos funcionarios del país. A esta acción, siguieron publicaciones a través de la red social X en tonos muy altos.
Sin embargo, luego de una negociación entre los Gobiernos, la amenaza fue disipada.
En ese tiempo, además de aranceles de emergencia del 25 %, Trump decretó: “Prohibición de viajar y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios. Sanciones de visas para todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano”.
Con información de RCN.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.