Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este lunes 12 de mayo de 2025:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 93,04 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,22 % respecto al viernes de la semana pasada.
Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 114,45 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que bajó 2,18 % en comparación con el viernes de la semana anterior.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 23,01 %.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 45,63 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,39 dólares, de acuerdo con la tasa publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 46,52 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 104.147 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 2.511 dólares.
Comentario Con Real y Medio
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció un patrón de especulación en los precios de productos esenciales como huevos, pollo y carne, instando a tomar medidas urgentes para erradicar esta práctica.
La funcionaria también anunció que se tomarán medidas firmes para proteger a la población de lo que calificó como prácticas abusivas.
“Hemos detectado especulación, se debe acabar”, advirtió Rodríguez dando un plazo de horas a los comercios para “rectificar y corregir, porque si no, nosotros vamos a tomar acción de la mano del pueblo”, se lee en una nota publicada en el portal web de la Vicepresidencia.
En ese sentido, destacó la importancia de las jornadas de distribución de alimentos “a precios justos”, que tienen lugar cada fin de semana en el país. “En mayo estaremos distribuyendo más de 10 mil toneladas de proteína”, anunció.
Además, resaltó que todos los productos disponibles en el mercado son de origen nacional. “Todo lo que estamos viendo acá es producción nacional, de cereales, de harina de maíz, de arroz, de aceite, de las proteínas, de nuestras legumbres”, enfatizó Rodríguez durante un recorrido por el mercado a cielo abierto en la Comuna Los Frailes de Catia, en Caracas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.