IMAU asegura que recolección de basura en Maracaibo alcanza el 90 % 

231
Foto: Alcaldía de Maracaibo

Marcos Gutiérrez, vicepresidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (IMAU), informó este lunes que la recolección de basura en la ciudad alcanzó el 90 %, con ocho parroquias recibiendo el servicio de manera bisemanal. 

Según las declaraciones de Gutiérrez en el programa De Primera Mano TV, transmitido por Canal 11 del Zulia y Radio Fe y Alegría Noticias, el objetivo es alcanzar el 100 % de cobertura al implementar el mismo esquema en las 10 parroquias restantes.

Juan Lara, presidente del IMAU, aseguró el paso 13 de julio que en mayo de este año se recolectaron 37.303 toneladas de desechos sólidos en el municipio de Maracaibo, cifra que aumentó a 37.800 toneladas en junio. 

El vicepresidente del IMAU atribuyó estos avances a la voluntad del alcalde Rafael Ramírez, quien se avocó a cumplir con su promesa de campaña. Recordó que, al inicio de la gestión, no se ajustaron las tarifas del servicio, ya que el enfoque principal era garantizar que la recolección funcionara de manera efectiva.

No fue sino hasta este año que se realizó un ajuste de entre uno y dos dólares por apartamento en los condominios, con el fin de generar más recursos para mejorar el servicio.

Conciencia ciudadana

A pesar de estos avances, Gutiérrez resaltó que aún queda mucho por hacer en cuanto a la conciencia ciudadana, ya que todavía hay marabinos que tiran la basura fuera de los días u horarios establecidos y que esto genera acumulaciones en las esquinas, incluso cuando el aseo urbano pasó por la zona recientemente. 

En este sentido, el IMAU implementó visitas a las comunidades y estableció sanciones para quienes incumplen normativas, incluyendo la disposición incorrecta de desechos vegetales y escombros, así como para los comerciantes que depositan basura en la vía pública.

Mencionó que los restaurantes y otros comercios que generan gran cantidad de desperdicios deben sacarlos al final de la tarde, para que el camión que hace el recorrido nocturno la recoja y así la ciudad amanezca limpia. 

“No es solamente la sanción, es darle solución al comerciante para que no sea un problema para él, pero tampoco para la ciudad”, afirmó.

Puntos críticos disminuyeron un 15 % 

Uno de los principales desafíos ha sido la reducción de los puntos críticos de acumulación de basura en la ciudad, los cuales disminuyeron en un 15 %. 

Gutiérrez mencionó que esperan la aprobación del Ejecutivo Nacional para establecer una zona de transferencia, lo que reduciría los tiempos de traslado de los camiones compactadores y permitiría aumentar la eficiencia.

Instalación de contenedores

En cuanto al sector comercial, Gutiérrez reconoció que, en algunos casos, la recolección bisemanal no es suficiente. 

Para estos casos, se está considerando la instalación de contenedores en zonas específicos de la ciudad, similares a los implementados en el sector 7 de San Jacinto desde octubre del año pasado, donde camiones portacontenedores recogen los desechos diariamente.

“Esa experiencia debemos replicarla en otros sitios de la ciudad, especialmente en aquellos donde hay bastante comercio, de manera que tú camines por la calle o vayas por la avenida y no veas los montones de basura en la acera, sino que va a estar concentrado en un sitio que será atendido todos los días”, agregó. 

Gutiérrez anunció que el próximo paso consistirá en gestionar adecuadamente los desechos, lo que reducirá la cantidad de basura que llega al relleno sanitario, ya que se reutilizarán algunos de ellos.

Sobre este punto, Juan Lara adelantó a Radio Fe y Alegría Noticias que están llevando a cabo mesas de trabajo semanales para la creación de ordenanzas de reciclaje.

Pago del aseo urbano 

Quienes deseen ponerse al día con el pago del servicio de aseo urbano pueden hacerlo a través de la página web de Sedemat, acudir a las oficinas en Santa Lucía y Costa Verde, o en la Curva de Molina, donde estaba Víveres De Candido. 

Además, las unidades móviles del Sedemat se mantienen movilizándose por Maracaibo y estarán esta semana en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cerca de San Rafael y Cumbres de Maracaibo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.