En Manaos, Brasil, inició el pasado 16 de septiembre el encuentro que organiza la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena (RSAI).
Las mujeres son las protagonistas del encuentro y se reúnen para debatir sobre las amenazas que enfrentan las familias y los recursos como el agua y los suelos por causa del extractivismo.
Mujeres indígenas
En el encuentro participan mujeres de Brasil, Bolivia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.
El padre Carlos Preciani, coordinador de la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe de la Compañía de Jesús (CPAL), aseguró que en el encuentro esperan reflexionar sobre la realidad extractivista que “afecta la vida de las comunidades, especialmente de las mujeres”.
Agnaldo Junior, delegado socioambiental de la CPAL, aseguró que buscan “sembrar una esperanza, una renovación del espíritu de las luchas, de las estrategias para, juntos, ponernos en defensa de la madre tierra”.
Homenaje a Vicente Cañas
La actividad sirve para homenajear a Vicente Cañas, un jesuita asesinado en Brasil por defender los derechos de los pueblos indígenas y de los ecosistemas.
Escucha las voces de las mujeres indígenas en el reporte de Deivi Fernández, de la Red ACLO, Bolivia:
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.