Japón pidió que las elecciones en Venezuela sean “libres y justas”, con “amplia participación de candidatos”.
“Japón ha pedido enérgicamente la celebración de elecciones libres y justas con amplia participación del pueblo venezolano para el pronto y pacífico restablecimiento de la democracia en Venezuela”, dijo la Cancillería japonesa en un comunicado.
Elecciones con “amplia participación de candidatos”
La cancillería japonesa publicó este comunicado después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decidiera ratificar la inhabilitación política de la ganadora de la elección primaria de la oposición, Maria Corina Machado y del excandidato presidencial Henrique Capriles.
En este sentido, el Gobierno japonés también promueve esfuerzos “para mejorar la situación socioeconómica de Venezuela en cooperación con organizaciones regionales e internacionales, así como con los países interesados”.
On February 2, Statement by Press Secretary KOBAYASHI Maki, regarding The Situation in the Bolivarian Republic of Venezuela, was issued.#PressSecStatement🇯🇵 #Venezuela
— MOFA of Japan (@MofaJapan_en) February 2, 2024
Statement👉https://t.co/BEdUTZz1l4 pic.twitter.com/fcEXzV7aMm
Inhabilitación de María Corina Machado
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este viernes 26 de enero que la inhabilitación política contra la opositora María Corina Machado se mantiene.
“Está inhabilitada para ejercer funciones públicas por un periodo de 15 años”, se lee en la sentencia.
Reacción internacional
La inhabilitación a Machado provocó reacciones de preocupación y condena de los Gobiernos de Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Panamá, Guatemala y Francia.
La Unión Europea y organismos como la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), también expresaron disconformidad con la medida.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue el más enfático al decir que su país no reconocerá los resultados de los comicios al no permitir la participación de María Corina Machado.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.