
La población venezolana se prepara para las próximas elecciones regionales y legislativas que se celebrarán el día 25 de mayo y ante esto, el sacerdote jesuita Javier contreras apuntó que es necesario generar un “discernimiento político profundo” durante estos días de espera.
En una entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, el también investigador del Centro Gumilla, indicó que considera que no se debe invalidar el mecanismo de la participación democrática que representa el voto.
Contreras expresó: “El llamado que deben hacer las organizaciones políticas, en este caso, el ente electoral como el garante del proceso electoral, debe ser a ayudar a la gente, al venezolano, a comprender cómo va a ejercer su derecho”.
Los deberes y derechos de los ciudadanos venezolanos van más allá de la participación política. El investigador Contreras explicó que: “El ciudadano tiene como tarea clásica mejorar su relación con lo público, cuidar de lo público”.
Javier Contreras sj, puntualizó además que la ciudadanía debe construir canales de diálogo con la realidad.
El sacerdote jesuita explicó que “llegar a buen término hoy, en la ciudadanía, es tener conciencia de los límites, tratar de alimentar las capacidades que ya se tienen, buscando mejorar la convivencia. Mejorar la relación con lo público y fortalecer la institucionalidad”.
Ante este periodo de elecciones, uno de los mayores retos que enfrenta la sociedad es asumir la responsabilidad. Contreras detalló que los ciudadanos “deben preguntarse, al final del día, cómo gana más un colectivo, si participando y haciéndose visible en los canales, o si yéndose a la invisibilización, hacia el silencio”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.