Javier Milei exige a Maduro liberar al gendarme

De acuerdo con Milei, el cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo, estaba destinado a la embajada de Argentina en Caracas.

22
Foto: Referencial.

El presidente Javier Mileiexigió a su par venezolano, Nicolás Maduro, ordenar la liberación del cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo.

Milei catalogó la conocida detención del ciudadano de nacionalidad argentina como un “secuestro ilegal”.

“Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo de Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”, dijo Milei.

De acuerdo con Milei, el cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina estaba destinado a la Embajada de Argentina en Caracas. Tal discurso lo pronunció durante un acto de egreso del Colegio Militar en Buenos Aires.

“Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina”, añadió.

Más temprano, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, había calificado la detención como “un acto casi de guerra”, luego de que Caracas confirmara el arresto del cabo primero por supuestamente haber ido “a cumplir una misión”.

El viernes 13 de diciembre, la cancillería anunció que Gallo había sido detenido en Venezuela tras ingresar desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos que cumple dos años en enero.

La mujer, María Gómez, dijo a la prensa local que ella está en Puerto La Cruz (oriente de Venezuela) con el niño “por razones personales” desde hace siete meses y que se comunicó por última vez con Gallo el 8 de diciembre.

El relato del ministro de Interior y Justicia sobre la detención del gendarme

Gallo fue detenido por la policía venezolana el pasado 8 de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela vía terrestre desde Colombia.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó el lunes 16 de diciembre la detención del gendarme.

“Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen”, aseguró el ministro.

“Todos ponen una fachada. Tenía su novia. Todos ponen esa excusa (…) El que viene a conspirar, que asuma su responsabilidad”, insistió el funcionario durante una rueda de prensa.

“En Venezuela, hay justicia, autoridades, soberanía e independencia. ¿Cuál era su tarea aquí en Venezuela? Eso no lo dicen. Probablemente nosotros lo diremos en algún momento”, reseñó una nota de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela. Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.