Colombia ofrece custodia de Embajada de Argentina en Caracas

La cancillería colombiana alegó la necesidad de “apegarse al Derecho Internacional ante la crítica situación de los seis opositores asilados”.

47
Embajada de Argentina
Embajada de Argentina en Caracas

El Gobierno colombiano se ofreció para custodiar la Embajada de Argentina en Caracas, en apego al derecho internacional.

Colombia busca una solución a la crisis diplomática entre Venezuela y Argentina que mantiene en el limbo a seis personas solicitantes de asilo político.

Los seis ciudadanos venezolanos están dentro de la embajada de Argentina desde marzo de este año y todavía no se les otorga un salvoconducto para que puedan dejar el país sin ser detenidos.

La Cancillería colombiana alegó la necesidad de “apegarse al Derecho Internacional ante la crítica situación de los seis opositores asilados”.

Caso Embajada de Argentina en Caracas

En los últimos días, varios gobiernos denunciaron el asedio policial a la Embajada en Caracas.

La sede diplomática es foco de atención internacional por las escenas dramáticas que se producen a menudo. Una de ellas muestra a los seis asilados pegados a una reja en absoluta oscuridad.

El edificio se mantiene sin servicio de energía eléctrica y sin agua potable, según la denuncia de los líderes políticos y del propio Gobierno de Argentina.

El pasado mes de agosto, el Gobierno de Brasil asumió la custodia de la sede, pero las relaciones entre los presidentes Luiz Inàcio Lula da Silva y Nicolás Maduro se vinieron abajo por las críticas a la transparencia electoral.

Ahora, Colombia podría asumir la mediación según lo que dicta el derecho internacional.

Nuevo ataque a la embajada de Argentina

El Gobierno de Argentina, a través de su cancillería, confirmó en la noche del sábado 23 de noviembre que la sede física de su Embajada en Caracas, nuevamente fue objeto de asedio policial por parte de funcionarios de seguridad.

El Gobierno que preside Javier Milei denunció actos de “hostigamiento” e “intimidación” contra los 6 venezolanos.

Otros ataques

Este es el tercer asedio que se registra por parte de fuerzas de seguridad a la sede de la Embajada de Argentina en territorio venezolano. Los otros dos anteriores también fueron rechazados por el Gobierno de Milei y otros factores políticos de oposición venezolanos.

El anterior ocurrió en la noche del 6 de setiembre de este año

En esa ocasión, el mismo Pedro Urruchurtu denunció que “patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.