Jhonaikel Silva, un ejemplo de jóvenes que se superan a través de la educación

85

Aunque Jhonaikel Silva siempre quiso culminar sus estudios de pequeño, la situación económica de su familia lo llevó a abandonar.

Pero para el joven nunca fue tarde retomar sus metas, sus sueños, su futuro.

Silva, de 18 años de edad, es un joven servidor de la iglesia San Camilo de Lelis en El Nula, estado Apure. Su servicio está enfocado en la coordinación de monaguillos entre niños y adultos, el cual le permite colaborar en las Eucaristías de la parroquia y fomentar la espiritualidad en ellos.

Es un joven que a pesar de las dificultades que se le presentó en el corto tiempo de vida tomó el valor de continuar sus estudios. Actualmente es estudiante en Fe y Alegría EduComunicación en esa misma población.

En algún momento el joven pensó que continuar con los estudios en la adolescencia no valían la pena en Venezuela, debido a que no veía la educación como parte de su formación para la vida, porque no tenía los recursos y la motivación de superarse.

Pero, en un entrevista realizada en el marco del Día Nacional de la Juventud, afirmó a Radio Fe y Alegría Noticias que para él es importante el valor del joven en la sociedad, destacando que mediante los estudios se forma como persona y como profesional.

Insiste en que los estudios le abrirán puertas en cualquier decisión que tome para construir su futuro.

Ser joven en Venezuela hoy en día, para Silva, es poder tener la oportunidad de la educación y del trabajo, al contrario de cuando era un niño que no tenía los recursos económicos ni siquiera para desayunar antes de ir a estudiar, o dinero para comprar útiles y trasladarse hasta la escuela.

Silva dijo que un día pensó en todo el tiempo perdido: ¿Cuál era su futuro? ¿Qué estaba haciendo para tener un hogar, una familia, un trabajo estable?

Esas preguntas hicieron que se motivara y actualmente se encuentra terminando su primer periodo de Técnico Profesional en Servicio Administrativo Contable y Financiero con Fe y Alegría EduComunicación.

Ser joven no va enfocado solo en la edad, sino en aquella persona que quiere superarse a pesar de las dificultades económicas y sociales.

Es levantarse cada día para construir una mejor Venezuela y una mejor sociedad. Es fomentar el respeto a los derechos humanos, donde no haya injusticias, pobreza, falta de atención y recursos médicos.

Silva cree, que así como él, hay muchos jóvenes en Venezuela que deben ser motivados a cumplir sus metas. “La juventud es la esperanza del país”, sentenció.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.