Josefina González tiene 64 años vendiendo yogurt wayuu en Paraguaipoa

88
Foto: Eira González | Radio Fe y Alegría Noticias.

En el municipio Guajira del estado Zulia el 60 por ciento de las mujeres wayuu salen a diario a trabajar para el sustento de su hogar. Una de ellas es Josefina González, de 76 años de edad, quien vende cojosa (una bebida que es a base de leche fermentada) y mazamorra (a´yajaawushi) desde los 12 años en los poblados de Paraguaipoa, Los Filúos y Guarero.

Esta mujer wayuu está llena de sabiduría y aprendizaje, pero sobre todo de valentía. Una de sus características es que siempre carga una sonrisa en su rostro.

Ella relató a Radio Fe y Alegría Noticias que trabaja de lunes a sábados desde las 4:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, recorriendo a diario unos 20 kilómetros.   

“Me levantó a las 3:00 de la mañana para preparar mis tobos de Kojosuu y ayajaushi para poder empezar mi jornada de trabajo muy temprano por Los Filúos y Paraguaipoa. Tengo años recorriendo las calles de este pueblo y la gente me regala comida porque ellos saben que soy una mujer trabajadora”, contó.

Josefina vive en la comunidad de Caujarito, ubicada al noroeste de la población de Paraguaipoa, donde desde niña inició este oficio por la parroquia Guajira y, a pesar de su edad, sus pies no se cansan.

Foto: Eira González | Radio Fe y Alegría Noticias.

“Trabajo para mi comida y para mis medicinas porque aquí el dinero no alcanza para nada. Si no salgo a vender mi a´yajaawushi nadie me va a ayudar y además me gusta mucho lo que hago”, expresó.

En el pueblo de Paraguaipoa, Josefina es muy conocida porque todas las mañanas toca las puertas de los hogares de las familias para deleitarlos con un vaso de a´yajaawushi o cojosa.  

Así como Josefina, en el poblado de Guarero hay otras tres mujeres que se dedican a este oficio y todas las mañanas ofrecen un desayuno autóctono a los locales y extranjeros, lo que es una muestra de resiliencia.   

En este municipio fronterizo la mujer wayuu muestra su fuerza, su valentía y su poder de seguir adelante a pesar de las crisis económica que atraviesa el país. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.