El Juego de las Estrellas 2024 enfrentó a los mejores de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional contra los mejores de la liga japonesa.
El resultado final fue 3-1 a favor de los nacionales. Este juego fue especialmente competitivo, tal como lo prometieron Oswaldo Guillén y Alex Ramírez, quienes dirigieron a los peloteros venezolanos.
El juego etuvo muy cerrado a tal punto que hasta el séptimo inning estaban igualados a cero mientras los lanzadores de los dos conjuntos se esforzaban por sacar su mejor repertorio.
Los mejores de ambas ligas se enfrentaron en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
Los asiáticos jugaron con Japán Breeze. Venezuela pudo anotar en dos ocasiones gracias a un boleto con las bases llenas que recibió Moisés Gómez y un hit de Wilmer Pérez.
Después de las dos carreras fabricadas por los venezolanos, los japoneses lograron sumar una rayita para recortar la diferencia. Venezuela respondió de inmediado y amplió el marcador a 3 por intermedio de Gabriel Arias. Esto sucedió en el octavo episodio.
Pese a que Venezuela ganó el Juego de las Estrellas 2024, el duelo principal fue el de los lanzadores. Los venezolanos estuvieron en un nivel extraordinario. Guillén usó en total a siete lanzadores y entre todos permitieron apenas cuatro imparables.
El triunfo fue para Jesús Valles quien lanzó en el séptimo capítulo. El abridor fue Osmer Morales y tanto Edward Colina como Jesús Paricaguan se mantuvieron dos innings cada uno sobre el montículo. El cerrador estelar de las Águilas del Zulia, Silvino Bracho, se apuntó el salvado.
Yuki Sato, el lanzador de Japán Brieeze, cargó con la derrota.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.