Kike Correa: “la felicidad la encontré en este camino de inmigrante”

41
Foto: Lenys Martinez | Radio Fe y Alegría Noticias

Carlos Enrique “Kike” Correa Lares cumplió 35 años de edad el 19 de febrero y aprovechó el día de su cumpleaños para ofrecer un encuentro con los medios de comunicación para dar a conocer su proyecto radial El último del día que se transmite por el Circuito Pop 105.9 FM. Además, llegó puntual a la cita en el Hard Rock Café, Caracas.

Amable, cercano, afable con los presentes y agradecido con todos, hizo su entrada al encuentro con los medios bajo la animación de Leonardo Villalobos, quien resaltó que en la actualidad los medios de comunicación sobreviven con mucho esfuerzo gracias al talento de los profesionales, entre esos, “grandes estrellas que tienen nuevos sueños como el de hoy”, expresó.

Kike Correa es hijo de dos figuras públicas de la radio y TV venezolana: Raquel Lares, locutora; y Gilberto Correa, animador. Para él, “la vara está bastante alta porque tener una madre como la mía, quien hizo una carrera bastante amplia durante 30 años es un reto”, expresó el joven de expresivos ojos verdes y cabello en desenfado total.

Sobre su papá, Gilberto Correa, comentó que aunque lo honra, le hubiese gustado que fuese su mentor, su coach. “Si hay personas que tienen esa ayuda de los padres, aprovechen ese coaching, porque es lo más cercano a un mentor clave en la vida”, expresó.

Foto: Lenys Martinez | Radio Fe y Alegría Noticias

Vio de cerca la falsas amistades y las falsas apariencias

Estudió turismo y con una maestría que sacó en Australia, porque asegura que es una carrera afín al mundo artístico, aunque es un área de la que se quiso desprender en su camino porque siendo hijo de padres famosos vio de cerca el ego, la falsedad, las falsas apariencias, las falsas amistades y la separación familiar.

Seguidamente pidió agua (es bastante conversador) y luego agregó que no escogió ese camino directo de la farándula tras ver a muchas personas exitosas, pero no felices. Decidió irse del país y dejar atrás el cobijo, el techo seguro, las puertas abiertas y quiso labrarse su propio camino, su camino directo con la naturaleza.

“La felicidad la encontré en este camino de inmigrante, donde no tenía cobijo, ni resguardo. Me tocó bregar en un mundo hostil y cuando encontré la pregunta clave sobre qué es la felicidad, la encontré en que es algo que te guste y volverte realmente bueno en eso, echarle pichón. Una persona feliz es la que no negocia su paz interna”, dijo un expresivo Kike Correa, quien agregó que para lograr todo eso es necesario crear hábitos y fundamentos que “te ayuden a ser una persona completa”.

Para Kike esos hábitos son la respiración, meditación, el movimiento físico, el contacto con la naturaleza, el sosiego, la paz y la quietud.

Kike Correa ayudará a que las personas busquen su misión de vida

Es por ello que ahora en esta etapa de su vida, asegura que desde su programa de radio, desde el uso del micrófono usará su voz para “hacer algo distinto con salud y con la simpleza de ayudar a la gente a que busquen su misión de vida”, añadió y a la vez agradeció nuevamente a la prensa por estar ahí con él.

Recordó lo dicho por Villalobos sobre la situación de los medios de comunicación en Venezuela, pues Kike Correa asegura que “están contra la corriente”, pero que está convencido que “no hay que dar más de lo mismo, sino lo que el alma sabe”.

Foto: Lenys Martinez | Radio Fe y Alegría Noticias

-¿Qué consejo les darías a esas personas que desean regresar a Venezuela pero tienen miedo?

“¡Guaaaaao! Ese consejo es bastante pesado porque yo tuve la libertad de moverme en mis veinte años y sin mucha consecuencia. Mi movilidad resultó mucho más rápida, pero todo depende de la situación de cada persona”, expresó Correa a Radio Fe y Alegría Noticias.

El joven locutor añadió que Venezuela es un país de emprendedores. “La gente acá tiene un amor por Venezuela muy vivo, a mí nunca se me extinguió ese amor porque siempre estuvo presente. Las personas tienen que revisar primero su situación económica, pero creo que mucha gente se va a regresar porque Venezuela es un imán potente y de mucha vibra”, agregó.

El programa de Kike Correa, El último del día, se puede escuchar de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 pm a través del Circuito Pop 105.9 FM.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.