La CIJ ordenó a Israel detener ataques contra Palestina en Rafah

Exigió “garantizar el acceso sin impedimentos” de “cualquier comisión de investigación de la ONU, para investigar las denuncias de genocidio”.

18

La Corte Internacional de Justicia exigió a Israel que detenga de inmediato sus ataques a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

El máximo Tribunal de Naciones Unidas advirtió que esa operación militar implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos.

La medida probablemente aumentará la presión internacional sobre Israel después de más de siete meses de operación militar en el territorio palestino.

La resolución ordena que Israel debe “detener de inmediato su ofensiva militar en Rafah”.

Naciones Unidas busca impedir “la destrucción física total o parcial” del pueblo Palestino.

Investigan genocidio de Israel sobre Palestina

Por otro lado, exigió “garantizar el acceso sin impedimentos” de “cualquier comisión de investigación de la ONU, para investigar las denuncias de genocidio”.

También exigió al Gobierno israelí “mantener abierto” el cruce de Rafah para “la provisión sin obstáculos y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria urgentemente necesarios” entre la población palestina de Gaza.

Votación en CIJ

Un panel de 15 jueces votó la resolución, el resultado fue de 13 votos a favor y dos en contra.

La oposición fue del juez israelí Aharon Barak, nombrado ‘ad hoc’ por Israel para tener representación ante la CIJ, así como de la jueza Julia Sebutinde, de Uganda.

Liberación de los secuestrados

El máximo tribunal de la ONU demandó igualmente la “liberación” de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamás en el ataque del 7 de octubre en suelo israelí y retenidos desde entonces en Gaza.

La CIJ “estima que es profundamente inquietante que algunos de estos rehenes sigan cautivos en Gaza y reitera su llamado a favor de su liberación inmediata y condicional”.

Desde el grupo consideran que las medidas de la CIJ no son suficientes.

Basem Naim, alto mando del grupo, dijo a la agencia Reuters que llamaba al “Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas prácticas para obligar al enemigo sionista a implementar la decisión”.

Hamás es considerado un grupo terrorista por la Unión Europea.

Con información de EFE, Reuters y AFP.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.