Durante la Asamblea Ordinaria Plenaria, la Conferencia Episcopal ratificó a monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia, como su presidente.
El secretario general será monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello.
Entre tanto, de acuerdo a la elección de los 35 obispos que participan en la Asamblea CXXIII, el primer vicepresidente del organismo eclesial será monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo, y el segundo vicepresidente, monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora.
Las nuevas autoridades fueron electas para el periodo 2025-2028.
Las autoridades de la Iglesia Católica venezolana están reunidos en Caracas y se espera la acostumbrada exhortación pastoral para el próximo 14 de febrero.
Conferencia Episcopal y la realidad Venezlana
En el discurso de inicio de la Asamblea, monseñor Jesús González de Zárate, obispo de Valencia, anunció que trabajarán sobre “todo el tema de los Derechos Humanos, las detenciones arbitrarias, la grave crisis económica y social, el retroceso en la democracia…”.
Sobre esto último, la Conferencia considera que Venezuela pasó de ser una “autocracia hegemónica a autocracia cerrada”.
Sanciones y la realidad social
Entre tanto, los obispos también van a analizar el impacto de las sanciones impuestas a Venezuela a la luz de la realidad social.
Los jerarcas de la Iglesia Católica se preguntan “en qué han contribuido al proceso de democratización de Venezuela; cuál es su incidencia en la realidad cotidiana”.
Conferencia episcopal y elecciones
Monseñor Zárate recordó que el pasado 28 de julio, el país acudió a un proceso electoral “sin garantías”, en el que se reflejó la voluntad de los venezolanos y sin embargo, el Consejo Nacional Electoral “nunca publicó las actas”.
Los sacerdotes también tendrán en agenda la convocatoria a elecciones del próximo 27 de abril.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.