Los 27 Estados que conforman la Unión Europea decidieron no reconocer la reelección de Nicolás Maduro. Aseguran que no es posible confirmar los resultados electorales.

“No podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente electo. El consejo decidió que Maduro no tiene la legitimidad democrática como presidente”, dijo Borrell en una conferencia de prensa después de una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión.

Nicolás Maduro, “un presidente sin legitimidad democrática

“Seguirá siendo presidente de facto, sí, de facto, pero negamos la legitimidad democrática en base a un resultado que no se puede verificar”.

La Unión Europea tampoco reconoce a otro presidente

De igual forma, durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores, los representantes de los países tampoco decidieron reconocer que otro candidato hubiese resultado ganador.

El pasado 28 de julio Venezuela celebró elecciones presidenciales y un mes después, los resultados no pueden ser auditados ni por los electores ni por la organizaciones internacionales que piden una verificación de actas.

Por un lado, Nicolás Maduro asegura que ganó la elección y por el otro, la Plataforma Unitaria Democrática publicó las actas de los testigos en una página web y asegura que el ganador es Edmundo González.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.