Fe y Alegría apuesta por instituciones universitarias al servicio del país y comprometida con los sectores populares.
Jesús Orbegozo, rector de Fe y Alegría Universidad, habló en el programa Háblame Bajito que transmite Radio Fe y Alegría Noticias del aniversario y de las apuestas hacia el futuro.
Fe y Alegría Universidad cumple 26 años ofreciendo el servicio educativo a jóvenes que salen de los colegios como bachilleres o técnicos en alguna mención.
El padre Orbegozo relató que pensaron en llamarlo Instituto Universitario Fe y Alegría, pero las autoridades no lo permitieron y terminó llamándose Instituto Universitario Jesús Obrero de Catia. La aprobación ocurrió en 1993 y lo aprobó el presidente Rafael Caldera.
Tres meses después abrieron las puertas en Catia a 300 jóvenes que fueron los primeros estudiantes universitarios de Fe y Alegría.
En los primeros años, Fe y Alegría Universidad ofrecía las carreras de Educación y Electrotecnia. Posteriormente, se incorporaron las carreras de Administración de Empresas, Contaduría e Informática.
Crecimiento en otras ciudades
La demanda de educación universitaria en los sectores populares provocó que Fe y Alegría abriera otras sedes en San Francisco (Zulia) y en Barquisimeto (Lara). En Caracas también se abrió otra sede en Petare.
Fe y Alegría se expande según la demanda de sus servicios y la universidad es una muestra de ello.
En la actualidad, 4.005 jóvenes están inscritos en los diferentes institutos universitarios.
La próxima semana inicia un nuevo semestre, informó el padre Orbegozo.
Desde su fundación, unos 14.500 jóvenes egresaron con un título universitario.
Cursos de extensión universitaria
Además de la oferta clásica de carreras universitarias, el rector explicó que existen programas de diplomado de 110 horas y cursos específicos de unas 40 horas.
“En el Jesús Obrero de Catia comienza un curso de motores trifásicos” a petición de los empresarios para formar a su personal, dijo el padre.
Dependiendo de las necesidades del contexo o a partir de demandas específicas, las universidades de Fe y Alegría implementan programas de formación para estar a la par del mercado laboral.
¿Cómo se mantienen las universidades?
Las universidades forman parte del convenio entre el Estado y la Educación Católica y eso permite cubrir algunos costos de salarios y compromisos contractuales, sin embargo, no es suficiente.
En los últimos años, se crearon alianzas con organizaciones y empresas para garantizar la sostenibilidad. También, aunque es un aporte mínimo, los estudiantes pagan una mensualidad que contribuye a la causa.
En este momento, los estudiantes pagan el equivalente a 40 dólares mensuales, pero si el estudiante demuestra que no los puede pagar, el Instituto asume el costo “porque nadie se puede quedar afuera”, dijo el padre.
Todos trabajan en el financiamiento, porque los Institutos tienen necesidades de mantenimiento y adecuación para ofrecer servicios de calidad.
¿A dónde van los egresados?
Los estudiantes que se gradúan en Fe y Alegría Universidad siguen vinculado a los institutos a través de la asociación de egresados.
En el movimiento se trabaja para estrechar los vínculos con las personas que se gradúan para que sigan aportando al mejoramiento de la educación y, en consecuencia, a mejorar al país.
A los egresados de Fe y Alegría se les identifica, “no solo por sus competencias profesionales”, sino por otras cualidades humanas que se trabajan en Fe y Alegría.
El padre Orbegozo también cree que se les identifica por la experiencia de fe que transmiten a sus entornos.
El futuro
Fe y Alegría se plantea el reto de transformar los institutos universitarios en universidades politécnicas en las que los estudiantes puedan egresar como licenciados o ingenieros.
La solicitud ya está hecha a las autoridades nacionales y es parte del proceso de innovación hacia el futuro.
Escuche la entrevista que ofreció el padre Jesús Orbegozo a la periodista Carlota Rojas:
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.