
Por Victoria Velázquez | Radio Fe y Alegría Noticias
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer del Zulia lanzó la campaña Tiempos de Esperanza. Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y brindar apoyo integral a los pequeños guerreros y sus familias.
Johana Moncada, coordinadora de comunicaciones de la fundación, destacó que el lema de la campaña es “Detectar a tiempo, es vencer” y tiene como finalidad educar y crear conciencia en los padres, familiares y maestros.
“Si un niño presenta uno o más de los siguientes síntomas o signos, debe acudir al médico para realizar un diagnóstico oportuno: abultamiento del abdomen u otras partes del cuerpo; convulsiones; palidez marcada; visión doble y borrosa; dolor de cabeza acompañado de vómitos; dificultad para caminar, fatiga y cansancio; o pérdida de peso”, explicó Moncada en el programa Voces de la Ciudad de Radio Fe y Alegría Noticias.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 80% de los pacientes infantiles a los que se les detecta esta enfermedad en sus fases más tempranas tiene mayores probabilidades de vencerlo, pues afectaría menos su organismo, respondiendo con mayor efectividad a los diferentes tratamientos.
En los últimos años, se han registrado avances muy importantes en el tratamiento del cáncer infantil. Un ejemplo es la leucemia aguda, que hasta hace 30 años era considerada inevitablemente fatal, pero en la actualidad, siendo el tipo de cáncer más frecuente en la infancia, tiene una sobrevida a 5 años superior al 70 %, lo que implica que la mayoría de los pacientes pueden curarse definitivamente, según refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Febrero: un mes para la concientización
Durante todo el mes de febrero, la fundación llevará a cabo charlas informativas en escuelas de todo el estado Zulia.
Estas charlas estarán dirigidas a padres, maestros y niños, y abordarán temas como los síntomas del cáncer infantil, la importancia de la detección temprana y el apoyo emocional a los niños y sus familias.
Además, la fundación invita a la comunidad a un evento especial el 15 de febrero en el Colegio de Médicos de Maracaibo. En este evento, se ofrecerán dos charlas sobre la concientización del cáncer infantil y el abordaje emocional de la enfermedad.
La Fundación Amigos del Niño con Cáncer del Zulia está convencida que si se une toda la comunidad se puede marcar la diferencia en la vida de los niños con cáncer.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.