Por César Vargas | Radio Fe y Alegría Noticias
La Unidad Educativa Nacional San Francisco Javier realizó la primera edición de su Expo Feria vocacional “Camino al Éxito”, el pasado viernes 28 de febrero. Esta fue dirigida a los estudiantes de 5to año para expandir sus oportunidades de profesionalización y oficios en Barquisimeto.
La Expo Vocacional contó con la participación de 16 universidades a nivel regional, entre ellas: La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Universidad Santiago Mariño y el Instituto Universitario Fermín Toro, entre otros.
La idea de esta actividad es que los jóvenes javerianos desarrollen una visión clara de las ofertas académicas disponibles para continuar con sus proyectos de vida al egresar de la institución. Así lo expresó a Radio Fe y Alegría Noticias el profesor Elías Díaz, director del liceo.
El evento estuvo impulsado por el departamento de orientación de estudios del Javier, bajo la organización de la profesora Laura Nelo, quien explicó que durante un mes organizaron la Expo Vocacional para lograr la participación de estas universidades.
Por su parte, el profesor Ronny Rodríguez expresó que en esta edición hubo una importante representación de instituciones públicas y privadas a nivel regional y nacional.
“Se le asignó una aula a cada una de las universidades, donde cada institución hizo una exposición sobre su oferta académica para los estudiantes en rondas de 15 minutos, ha sido muy dinámico y agradable”, resaltó Rodríguez.
Esta es una oportunidad de lujo para que los estudiantes al egresar de la institución, puedan tener opciones de valor a nivel universitario y de capacitaciones en oficios, para mejorar su calidad de vida.
Liceo San Francisco Javier: prestigio y trayectoria educativa
Fue fundado en 1953 por la congregación religiosa de la Compañía de Jesús en Barquisimeto. Para el año 1967 se trasladaron a su ubicación actual en la avenida Pedro León Torres con calle 59A de la ciudad.
En sus inicios era una institución privada, pero pasó a la administración pública en el año 1972. Ampliando su misión y visión de enseñanza a más alumnos en los sectores de Barquisimeto. Para el año 2003 expandieron su oferta educativa a media diversificada con el logro de egresar bachilleres (mención ciencias) en la entidad.
El Javier ha pasado por varios cambios a lo largo de los años, el acontecimiento más reciente ha sido la adecuación de sus espacios y límites de sus predios, tras la construcción de edificaciones como las residencias Metropolitano Javier entre los años 2002 y 2010.
Esta institución ha sido cuna de grandes profesionales a lo largo de su trayectoria en la región, quienes se formaron bajo una línea de valores y excelencia educativa.
“El Javier es y será una institución de prestigio, siendo un liceo público, mantenemos una misión educativa clara para que los jóvenes egresen con herramientas para sus profesiones y para su vida”, resaltó el profesor Díaz.
Hoy esos “Javieres valientes”, como cita parte de su himno institucional, representan en Venezuela y el mundo la esencia y visión que los forjó.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.