La profesora Cilri Moreno, directora del programa Escuela de Fe y Alegría de la zona Andes del estado Mérida, reveló que más de 600 estudiantes necesitan un apoyo económico para continuar sus estudios en las diferentes unidades educativas del movimiento.
En una entrevista a Radio Fe y Alegría Noticias este miércoles 18 de diciembre, la maestra reportó que la matrícula escolar aumentó 3 % con respecto al año pasado. Destacó además que en este nuevo año escolar están atendiendo a 2.410 estudiantes, de los cuales 628 necesitan de la colaboración de los merideños.
Moreno describió el año 2024 como uno “muy interesante” debido a que se han tenido que replantear la atención educativa y abrir este proceso a otros sectores para así buscar el apoyo económico que permita continuar sosteniendo a los niños y jóvenes.
Comentó que los 12 planteles educativos que forman parte de la zona están apostando por los niños merideños, especialmente por aquellos que viven situaciones de vulnerabilidad producto de la crisis económica o de la migración de sus padres.
Campaña por los chamos de Fe y Alegría en Mérida
Ante esta situación, la directora invitó a los ciudadanos y empresas merideñas a apostarle a la educación en el estado, invitándolos a participar en el proyecto Beca un Estudiante, el cual consiste en apadrinar el año escolar de un niño en el país.
“No queremos que ninguno se nos quede atrás. Para nosotros, la campaña es que no se nos quede ni un niño por fuera. Por tanto, Fe y Alegría abre las puertas a todas las familias y nos montamos en una gran campaña de recolección de fondos para seguir apoyando a las familias vulnerables”, dijo.
Moreno puntualizó que las donaciones se manejan de la manera “más transparente que existe” para que los padrinos puedan tener garantías del destino del dinero.
Resaltó que aquellos que no cuenten con los 360 dólares anuales para pagar la educación de un niño, pueden hacer aportes mensuales que, de igual manera, irán al fondo de Beca a un Estudiante.
“Nuestras propuestas son de consolidación de procesos. Nosotros formamos a nuestros jóvenes a través de planes de trabajo y atención de los estudiantes. Trabajamos para transformar a las personas con el trabajo diario. Estos 628 están en nuestros salones de clases, los recibimos día a día, solo que se requieren recursos para seguir complementando. El primer paso es ayudar a las familias”, precisó.
En el estado Mérida, las escuelas están ubicadas en El Valle, en donde se ubican San Javier del Valle y el Timoteo Aguirre; Lomas de los Maitines; Ejido; Tovar; El Vigía y Tucaní.
Para sumarse a esta iniciativa y apoyar a los estudiantes merideños se pueden acercar a la oficina zonal, ubicada en La Parroquia, calle Galeano del municipio Libertador, o comunicarse al 0274-271.19.63.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.