Este miércoles 14 de febrero, los merideños abarrotaron las iglesias de la región para recibir la imposición de las cenizas como inicio del tiempo de cuaresma, en un acto de arrepentimiento y renovación de la fe católica.
El padre William Rosales, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel del Llano Parroquia Libertador, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que el ritual de las cenizas “nos recuerda dos realidades: primero, polvo somos y al polvo volveremos; y esa llamada a convertirnos y a creer vivamente en el evangelio, el mensaje de nuestro señor Jesucristo”.
Agregó que durante los próximos 40 días que se tienen son para realmente “pedir perdón a Dios, pedir perdón a nuestros hermanos y buscar todas aquellas realidades que agraden a Dios y que por tanto edifiquen a una comunidad cristiana”.
“Tenemos todos estos días para, de corazón, decirle al Señor desde nuestro corazón que nos inspire para buscar realmente aquellos hermanos que pasan por la prueba, la necesidad, la aflicción y allí hacernos presente con una obra de misericordia, con una obra de caridad en favor de aquellos hermanos que pasan por diversas necesidades”, agregó.
Campaña compartir
Por su parte, el padre José Gregorio Méndez, canciller de la Arquidiócesis de Mérida, recordó que dentro de este tiempo de cuaresma la iglesia realiza la cuadragésima cuarta ‘Campaña Compartir’, cuyo lema este año es ‘Contra la trata de las personas’.
“Todos los años, desde Cáritas, se organiza esta ‘Campaña Compartir’ como un tiempo de gracia, un espacio para que como nos pide la cuaresma, que demos limosna, que compartamos con el más necesitado. La finalidad, es la oración”.
El padre José Gregorio Méndez agregó que Cáritas este año nos invita a sensibilizarnos ante la situación que viven tantas personas sobre la explotación y de maltrato sexual y psicológico.
Sacerdotes en Mérida invitaron a todos los cristianos a vivir este tiempo de cuaresma con la oración, el ayuno y la caridad con nuestros semejantes más necesitados y vulnerables.
Con información de José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.