Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela exige el cese de la represión

La Misión también apunta que este organismo ha contabilizado un total de 23 homicidios en el marco de las movilizaciones antigubernamentales. desde el 28 de julio hasta el 8 de agosto.

41
Desapariciones forzadas
Bandera de Naciones Unidas

La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela se pronunció a propósito de las actuaciones de los cuerpos de seguridad del Estado.

En el documento, la Misión asegura que en Venezuela existe una conmoción desde las horas posteriores de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

También exige al Gobierno de Venezuela “detener inmediatamente la creciente represión que está conmocionando al país”.

Otra exigencia es que el Gobierno de Venezuela asuma desde ya “investigar a fondo desde ya las graves violaciones de Derechos Humanos que están ocurriendo”.

Según la Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela, el Estado desencadenó una “feroz represión dirigida por su más altas autoridades, creando un clima de terror generalizado”.

La Misión también apunta que este organismo ha contabilizado un total de 23 homicidios en el marco de las movilizaciones contra los resultados electorales.

La mayoría de las víctimas fueron impactadas por proyectiles disparados por armas de fuego entre el 28 de julio y 8 de agosto de 2024.

También da cuenta de 1260 detenidos a partir del 28 de julio. Del total de personas detenidas, Distrito Popular ocupa el primer lugar con un 18 %.

El segundo lugar lo ocupa el estado Carabobo, con el 16 % del total de personas detenidas, mientras que el estado Anzoátegui tiene el 9 % de los detenidos.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.