Monitorean zonas de riesgo en Roscio tras el inicio de lluvias

38
Reunión de seguridad para monitorear zonas de riesgos. Foto: Xiomara López | Radio Fe y Alegría Noticias.

Protección Civil Municipal (PCM) inició un monitoreo preventivo este 23 de mayo frente a las primeras vaguadas que cayeron en las zonas de riesgos del municipio Roscio, del estado Guárico.

Ranffis Reyes, director de PCM, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias que desde tempranas horas de la madrugada de este jueves estaban supervisando cinco comunidades cercanas a las quebradas que normalmente se desbordan en temporadas de lluvias.

“Ahorita nos mantenemos en constante monitoreo por las lluvias que se están presentando, principalmente en La Morera, 12 de Octubre, Vista Hermosa, Lucianero y parte de Valle de Verde, que son las zonas más vulnerables en temporadas de lluvias”, comentó.

Confirmó que se van desplegar a la población de Parapara, donde en el 2022 más de 300 familias se vieron afectadas por el desbordamiento del río Paya, el cual arrasó con viviendas y parcelas agrícolas.

“Estamos haciendo una evaluación general de sus necesidades antes de que se nos pueda presentar algún evento. El año antepasado se nos presentó un evento meteorológico en la zona de Parapara: el río Paya aumentó su caudal y nos afectó ciertas viviendas y la parte agrícola de la zona”, agregó.

El director de PCM señaló que tienen un equipo de 35 hombres y mujeres preparados para cualquiera eventualidad en esta temporada de lluvia, por lo que recomendó a los ciudadanos que tomen las medidas de protección durante la temporada de vaguadas que están entrando al territorio guariqueño.

“No hay que acercarse a las zonas de los ríos cuando haya lluvias. También hay que evitar pasar por caños, ríos o alcantarillas cuando estén recibiendo mucha cantidad de agua”, comentó.

Para finalizar, Reyes indicó un número de emergencia al que cualquier persona pueda llamar cuando se encuentre en riesgo. El número es: 0424-302-80-67. 

Ranffis Reyes, director de Protección Civil municipal. Foto: Xiomara López | Radio Fe y Alegría Noticias.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.