Ricardo Delgado, activista de la ONG Foro Penal y líder indígena del pueblo Pemón, falleció en la madrugada de este 3 de diciembre en Boa Vista, Brasil.
La noticia la confirmó el abogado Olnar Ortíz Bare, coordinador nacional de pueblos indígenas de Foro Penal.
Delgado fue víctima de la COVID-19, lo que finalmente lo llevó a la muerte, según Ortíz.
Ricardo Delgado vivió en Kumarakapay, al sur de Venezuela en la Gran Sabana, estado Bolívar.
#3Dic Con un profundo pesar, informo que mi hermano de lucha, Activista de @ForoPenal líder indigena Pemon Ricardo Delgado @ThinKarawak de la comunidad de Kumarakapay de Gran Sabana. Exiliado en Brasil, hoy se nos fue a las 4.45am producto del covid. Tu lucha seguirá en pie.. pic.twitter.com/9JGQJIeG4w
— Olnar Ortiz Bare (@olnarortiz) December 3, 2020
Ricardo Delgado huyó a Brasil y se exilió en el país amazónico desde febrero de 2019, luego que el Estado venezolano iniciara una persecución en su contra por haber denunciado uno de los hechos sangrientos más notables en los últimos años.
Este hecho sangriento fue conocido como la masacre de Kumaracapay y ocurrió, exactamente, el 22 de febrero de 2019.
Ese día los pemones resistieron el ingreso de militares en sus tierras ancestrales y lograron detener a los uniformados y despojarlos de sus armas. Ante este hecho, los militares dispararon hacia donde estaban los originarios.
Una docena de pemones resultaron heridos. También se registró la muerte instantánea de Zoraida Rodríguez y su esposo Rolando García, (el 2 de marzo) y Kliber Pérez (el 27 de febrero).
