A propósito de la celebración del Día de la Juventud el 12 de febrero, Nakari Delgado, directora nacional del movimiento Huellas, aseguró que los jóvenes en el contexto actual que vive Venezuela siguen siendo alegría y esperanza. Así lo expresó en el programa Alianza por la Educación que se transmite por Radio Fe y Alegría Noticias.
¿Qué competencias educativas en los jóvenes crees que son necesarias en estos tiempos?
Delgado recordó que en junio de 2024 Huellas llevó a cabo el congreso juvenil y que a través de esa experiencia obtuvieron solicitudes de formaciones cortas en oficios que les “permitan generar ingresos”, sobre todo, en el área digital.
“Para eso, nuestro equipo docente también tiene que formarse en esa competencia para poder integrar el trabajo con los jóvenes y la competencia para la vida”, dijo.
La directora nacional de Huellas expresó que desde la organización confían en los jóvenes porque son guías para los más pequeños y afirmó que la clave de Huellas “está en el caminar juntos” porque es esencial “desde sus intereses y desde sus comunidades para acompañar y transformar las realidades”, agregó.
Nakari Delgado precisó que desde Huellas promueven en los jóvenes relaciones sanas y fraternas que lleven a un liderazgo positivo y puso de ejemplo la actividad Caminata por la paz que llevan a cabo de manera anual en todas las regiones donde el movimiento tiene presencia. “Para nosotros es importante que el joven se sienta líder desde sus actividades, centros de educación y comunidades”.
¿Cuántos jóvenes atienden?
Delgado resaltó que Huellas, cuya labor nació hace 35 años, tiene dos grandes grupos: el grupo juvenil que atiende a 1.618, de acuerdo a la data que manejaron hasta el cierre del año 2024; y también atienden a 37 niños y niñas que se vinculan a la Casa de los Muchachos que tiene presencia en La Vega (Caracas), Magdaleno (Aragua), Zulia y Mérida.
“También atendemos a 48 mil jóvenes que se forman con los itinerarios del Movimiento Juvenil Huellas”, expresó.
Delgado agregó que la organización sigue contando con personas de buena voluntad y que es necesario que los adultos sigan confiando para que los jóvenes generen acciones concretas y sigan demostrando que son la alegría y esperanza para la construcción del país.
Fe y Alegría cumple 70 años
Para finalizar, Nakari Delgado agradeció porque próximamente Fe y Alegría llegará a su aniversario número 70 el 5 de marzo.
“Un año más para agradecer que este movimiento llega donde termina el asfalto y que juntos vamos caminando con estos jóvenes en esta misión compartida en los sectores más vulnerables desde nuestra misión apostólica. ¡Desde ya celebramos y agradecemos los 70 años de Fe y Alegría!”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.