La ONG Convite denunció este viernes 16 de febrero que no hay disponibilidad de pruebas para el diagnóstico del VIH en los laboratorios de los hospitales públicos venezolanos, donde al menos 4 de 10 personas saben que portan la enfermedad.
“Una de las principales limitaciones en el país es la falta de disponibilidad de pruebas y diagnósticos en los laboratorios de los hospitales públicos”, aseguró Convite en un boletín que difundió.
No obstante, Convite precisó que estas pruebas sí están disponibles en los laboratorios privados cuyo costo es de aproximadamente 20 dólares que, para algunos puede ser cuesta arriba pagar puesto a que no todos los venezolanos tienen acceso a dólares sino al salario mínimo.
Por otra parte, Convite aseguró que, actualmente, existe la garantía del tratamiento para controlar el virus a “todos los pacientes en el país”.
César Pacheco, director de la Unidad de Respuesta en VIH de la ONG Acción Solidaria, dijo en diciembre a EFE que, en Venezuela, los centros públicos de salud no cuentan con los insumos para los “exámenes de control”, a fin de monitorear “si el tratamiento antirretroviral está funcionando de manera adecuada”.
En ese sentido, aseguró que la capacidad del Estado tiene límites para el diagnóstico y el testeo, una tarea que están haciendo, principalmente, organizaciones de la sociedad civil, además de laboratorios privados, a los que no todos tienen acceso por los costos, según Pacheco.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.