El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) notificó que el gobierno de Venezuela decidió exigir nuevos requisitos puntuales para el ingreso al país por vía aérea.
Las medidas son parte de las políticas sanitarias restrictivas contra la COVID-19. Se trata de un intento de evitar el alza de casos que, de acuerdo con los datos oficiales, han bajado considerablemente en Venezuela.
Los usuarios de las distintas líneas aéreas deberán presentar la última vacuna, al menos, 14 días antes de ingresar al país. Además, deberán tener todo el esquema de inmunización completada y presentarlo de manera física o digital, pero con un código QR «o cualquier otro método de validación».
En caso de no poseer el esquema de vacunación, el pasajero deberá presentar la prueba negativa de PCR emitida hasta 72 horas antes del ingreso.
Habiendo cumplido con todos los requisitos de ingreso, el gobierno de Venezuela se reserva el derecho de aplicar una dosis de refuerzo.
Se mantiene el uso del tapaboca
La exigencia de uso obligatorio del tapabocas continuará. La realización de pruebas PCR a todos los pasajeros fue ratificada, incluyendo a aquellos mayores de 5 años.
De igual manera, el INAC ratificó el distanciamiento social y el lavado constante de manos.
#Comunicado El #INAC informa a la comunidad aeronáutica y público en general que la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 emanó nuevas disposiciones de obligatoria aplicación a partir del #30May 2022, para el ingreso a #VEN 🇻🇪 por vía aérea. pic.twitter.com/ihuYismJVX
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) May 26, 2022