Número de migrantes venezolanos superó los 7,2 millones 

189

Este lunes 3 de abril la Plataforma de Coordinación Interagencial de Naciones Unidas (R4V) informó que el número de migrantes y refugiados venezolanos superó los 7,2 millones.

Esa cifra es aproximadamente la población de los estados: Zulia, Miranda y Monagas para el año 2011, según el Instituto Nacional de Estadística.

De acuerdo con la ONU, hasta el 28 de marzo había un total de 7 millones 239 mil 953 de migrantes y refugiados venezolanos. 

La mayoría, 6 millones 95 mil 464, están radicados en países de América Latina y el Caribe. 

La plataforma R4V aseguró que Colombia se mantiene como el país que alberga a la mayor cantidad de venezolanos, con 2,4 millones, seguido por Perú, con más de 1,5 millones de venezolanos.

Luego se ubican Estados Unidos (545 mil), Ecuador (502 mil), Chile (444 mil), España (438 mil) y Brasil (426 mil), entre los países con más cantidad de venezolanos. A los anteriores le siguen Argentina (220 mil), Panamá (147 mil), República Dominicana (115 mil) y México (87 mil).

ONU dio más de 7 mil respuestas sobre ayuda humanitaria

La Organización de Naciones Unidas (ONU) dio, al menos, 7 mil 100 respuestas sobre la ayuda humanitaria entregada en Venezuela durante el 2022, según reseñó la agencia EFE este domingo.

El organismo internacional estableció un mecanismo para conocer y “escuchar las voces de los beneficiarios” que canalizaron por medio de la línea de contacto, una plataforma telefónica gestionada por varias agencias de Naciones Unidas, entre ellas, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Fondo de ONU para la Infancia (Unicef).

De acuerdo con la nota de EFE, la ONU busca conocer comentarios, quejas y sugerencias expresadas de forma voluntaria, algunos bajo anonimato, las cuales son apuntadas por personal de la organización.

Este mecanismo registró una “tendencia” hacia los agradecimientos y sugerencias, sin aclarar si hubo un número de quejas ni de qué tipo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.