Desde las 10:00 de la mañana de este 9 de enero, manifestantes vinculados a la oposición venezolana salieron a las calles de Guayana para atender el llamado de los dirigentes políticos y en vísperas de la toma de posesión programada para este 10 de enero. Los participantes expresaron su anhelo de un cambio político en el país.
Una de las manifestantes compartió su motivación para estar presente en la marcha: “La situación económica del país es insostenible. Es hora de actuar. ¿Hasta cuándo vamos a seguir estancados? Además, tenemos la esperanza de que nuestros familiares que están en el extranjero puedan regresar. Hoy es el día”.
Aseguró que la gente no está decepcionada, sino que siente miedo de salir a protestar. “No estamos decepcionados, todos tenemos fe en que Dios nos ayudará a salir de esta situación”, añadió.
Por otro lado, miembros de diferentes instituciones del Estado organizaron una contramarcha a la misma hora, la cual pasó por la zona de la protesta opositora. A pesar de la cercanía, ambos grupos pudieron expresar sus consignas sin incidentes ni agresiones.
Asimismo, en otro punto de la ciudad, específicamente en las adyacencias del centro comercial Naraya, en el sector Alta Vista, se reunió otro grupo en apoyo a la oposición. Este grupo se hizo notar con banderas, pancartas y consignas.
Otras localidades en Bolívar
En Santa Elena de Uairén la situación política del país parecía estar tranquila hasta horas de la mañana.
Sin embargo, se reportó que en el punto de control del Ejército, ubicado en el Escamoto, los funcionarios detenían a los conductores y pasajeros de los vehículos para realizar revisiones. Inspeccionaban tanto los bolsos como los vehículos. Este punto de control se sitúa a aproximadamente 7 km de la frontera con Brasil.
En Santa Elena no se observaba actividad inusual, aunque se comentaba que en el lado brasileño de la frontera podría haber una concentración de venezolanos.
En Ciudad Bolívar, se observó baja afluencia de personas en el Mercado Periférico.
Con información de Francesca Díaz | Radio Fe y Alegría Noticias.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.