El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 4 de septiembre en diversas regiones del país, especialmente durante la tarde y la noche. 

Aunque la onda tropical número 34 ya salió del territorio nacional y se encuentra ahora en Colombia, se espera que la onda tropical número 35 —que actualmente se desplaza sobre el Atlántico central tropical— llegue a Venezuela este jueves, lo que podría intensificar las precipitaciones durante el fin de semana.

Septiembre de lluvias extremas 

Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), comentó en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias que septiembre se perfila como un período de “lluvias extremas”, por la presencia de varias ondas tropicales. 

El ingeniero aseguró que las precipitaciones son habituales en esta temporada y que lo único inusual fue que la onda tropical número 34 tenía que haberse desplazado más hacia el norte, siguiendo la trayectoria de la tormenta tropical Ernesto. 

Sin embargo, la combinación de una baja presión en Panamá y una alta presión en el Atlántico desvió la trayectoria esperada.

Recomendaciones a la población 

El especialista instó a la población a estar alerta y a seguir a través de la página web del Inameh el desplazamiento de la onda tropical número 35. 

También sugirió que las familias construyan pluviómetros caseros para medir la intensidad de las lluvias, los cuales pueden fabricarse con envases de paredes uniformes, como latas o recipientes de larga duración, marcando el nivel de los 3 y 5 centímetros desde el fondo. 

Si el agua recogida supera los 3 centímetros, ya se considera una lluvia significativa y hay que estar atento a cualquier signo inusual en la vivienda, como ruidos en las paredes o el suelo, que puedan indicar una situación de riesgo.

El especialista recordó la importancia de mantener la calma y tener claro hacia dónde desplazarse en caso de emergencia.

Protección dentro y fuera del hogar

Asimismo, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, a través de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones para la población en caso de tormentas.

Para quienes se encuentren en casa cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan atraer rayos. 

En caso de inundación, se aconseja abandonar el lugar o buscar pisos más elevados. Si el agua ingresa a la vivienda, desconectar la energía eléctrica y evitar encender interruptores de luz, utilizando linternas en su lugar. 

Estar atentos a las redes sociales de los equipos de rescate y autoridades, tener recambios de pilas, baterías y linternas, así como mantener a los niños y adolescentes bajo vigilancia durante la tormenta.

Para quienes se encuentren conduciendo, se les exhorta a permanecer en la autopista, evitar caminos de tierra y disminuir la velocidad. 

A su vez, no adelantar vehículos y evitar tocar postes y cables eléctricos. Alejarse de zonas propensas a deslizamientos de tierra o cercanas a ríos y no intentar cruzar ríos o quebradas, ya que la fuerza del agua puede arrastrar personas y vehículos.

Los aguaceros del último fin de semana del mes de agosto, que cayeron acompañadas de ráfagas de viento, dejaron pérdidas materiales en el municipio Alberto Adriani, en la zona panamericana del estado Mérida. Igualmente, el pasado domingo 1 de septiembre se desbordó la quebrada del Cementerio en la parroquia Macarao, en Caracas.

Con información de Efecto Cocuyo y El Diario. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.