El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, detuvo a 74 religiosos, excarceló y expulsó a 64 de ellos, en el marco de la crisis social y política que vive el país desde abril de 2018, según denunció el jueves 25 de octubre la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
De acuerdo con EFE, el quinto boletín presentado en Costa Rica por el Colectivo Nunca Más, con sede en San José, desde el año 2022 hasta la fecha se han detenido arbitrariamente a 74 personas religiosas, incluyendo a 11 pastores de Puerta de la Montaña (misioneros evangélicos).
La ONG afirmó que el gobierno de Ortega, y su esposa Rosario Murillo, ha estado utilizando la criminalización y las detenciones arbitrarias como una herramienta clave en su campaña de represión contra los religiosos.
“Esta estrategia no solo busca silenciar a los líderes religiosos críticos, sino que también tiene como objetivo desarticular la organización y el apoyo moral que las iglesias y otros actores religiosos brindan a la sociedad nicaragüense”, afirman en el comunicado.
Además, observó que la mayoría de los 74 religiosos detenidos han sido condenados sin garantía del debido proceso, ya que en Nicaragua, el sistema judicial ha sido instrumentalizado para actuar en consonancia con los intereses del gobierno, con leyes represivas para justificar las detenciones arbitrarias y condenas con pruebas falsas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.