Los asesinatos de líderes comunitarios en Colombia son un fenómeno que lamentablemente no para y los números siguen aumentando de manera indetenible en este año 2025.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció un nuevo asesinato de un líder comunitario. Esta vez, la víctima fue identificada como Teófilo González Coqui.
“La víctima era un reconocido líder popular indígena que también era mayor espiritual del territorio de La Gaitana, en el municipio de Inzó del Cauca”, refiere Indepaz.
La organización no gubernamental también precisó que el líder comunitario asesinado desarrollaba un trabajo en la defensa del territorio ancestral y una “sabiduría compartida con su comunidad”.
De acuerdo con el relato de la la ONG Indepaz, Teófilo González Coqui fue asesinado con arma blanca en la finca El Belén, propiedad del Cabildo Indígena del Territorio de La Gaitana.
Defensoría del Pueblo de Colombia emitió una alerta a favor de los líderes
La Defensoría del Pueblo emitió la AT 019/23 para líderes, lideresas y defensores de Derechos Humanos en la que señala “el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país”.
En Colombia, los grupos armados u organizaciones criminales imponen la violencia como forma de control social y las violaciones de los derechos humanos están a la orden del día.
Entre los grupos que hacen presencia en el municipio figuran el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental, Jacobo Arenas y bandas de carácter local, mientras que de la jurisdicción del ejército colombiano, está la Tercera División del Ejército.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.