ONU pide respetar los derechos durante la toma de posesión presidencial

“Toda conducta violatoria de derechos debe ser investigadas de manera pronta, exhaustiva e imparcial y juzgadas por tribunales independientes con pleno respeto al debido proceso.”

33
ONU

La Misión la ONU considera que en tiempos de toma de posesión presidencial, las autoridades venezolanas deben respetar los derechos de la ciudadanía.

La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela exigió respetar el derecho a la vida, a la libertad y la seguridad personal.

De igual forma, considera que se deben liberar a todas aquellas personas que han sido detenidas arbitrariamente.

“Hacemos un fuerte llamamiento a las autoridades para que los derechos a manifestarse y a expresarse libremente puedan ser ejercidos sin miedo a posibles represalias”, expresó en un comunicado este 2 de enero..

“Los cuerpos de seguridad deben cumplir los más estrictos estándares internacionales en materia del uso de la fuerza”, dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión.

“Toda conducta violatoria de derechos tiene que investigarse, exhaustiva e imparcial y juzgadas por tribunales independientes con pleno respeto al debido proceso” agregó.

ONU y las elecciones en Venezuela

La ONU calificó la represión policial y judicial postelectoral como una de las “crisis de derechos humanos” más agudas de la historia reciente.

Las movilizaciones sociales se produjeron tras el anuncio de los resultados electorales, que daban el triunfo al presidente Nicolas Maduro

Toma de posesión presidencial y persecución

Según la Misión, “el aparato represor sigue plenamente operativo”, dijo Francisco Cox, experto de la Misión.

“Entre agosto y diciembre de 2024, las autoridades detuvieron a 56 activistas políticos, a 10 periodistas y a una defensora de derechos humanos”, agregó.

En este sentido, “las personas excarceladas, incluidos niños y niñas, permanecen sometidas a medidas cautelares y a procesos por delitos graves, como terrorismo o traición a la patria”, denunció Patricia Tappatá, experta de la Misión.

“La persecución a las personas opositoras no se detiene” y tomó forma de un ataque sistemático a la libertad, consideran.

Los representantes de La Misión esperan que, en el contexto de la toma de posesión, las personas puedan ejercitar sus derechos políticos de forma segura.

Puedes leer la nota de Naciones Unidas aquí.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.