Ordenan prisión preventiva para la jueza que anuló orden de captura contra Evo Morales

"Es una medida extrema, abusiva que se le impuso (...) solo para amedrentarla", dijo Silvestre Ibáñez, también abogado de la jueza Lilian Moreno, al canal estatal Bolivia TV.

5
La jueza Lilian Moeno trasladada desde la región oriental de Santa Cruz y trasladada a La Paz, capital de Bolivia.

La justicia de Bolivia actuó contra la jueza Lilian Moreno, la misma que anuló la orden de captura contra el expresidente Evo Morales, acusado por presuntamente incurrir en el delito de trata agravada de personas.

En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura que no ha sido ejecutada, contra Morales por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.

La orden de prisión preventiva fue emitida por la jueza anticorrupción de La Paz, Ximena Palacios. Tras conocer el hecho, el abogado Nicolás Osinaga, que actúa como jurista defensor, informó que su cliente debe permanecer en la cárcel de Palmasola, en la región oriental de Santa Cruz.

De acuerdo con la orden, la jueza que liberó a Morales de la orden de captura debe permanecer, al menos, durante un mes. Durante este periodo, no podrá ejercer alguna acción que signifique una acción legal de defensa, según Osinaga.

La jueza es acusada de los delitos de desobediencia de resoluciones judiciales y de incumplimiento de deberes en la protección de mujeres en situación de violencia, según la estatal Agencia Boliviana de Información.

“Es un amedrentamiento”

“Es una medida extrema, abusiva que se le impuso (…) solo para amedrentarla”, dijo Silvestre Ibáñez, también abogado de la jueza Moreno, al canal estatal Bolivia TV.

La jueza fue detenida en cumplimiento de la disposición y fue trasladada desde la región oriental de Santa Cruz hasta La Paz, después de que el Ministerio de Justicia presentara una denuncia en su contra.

Una primera medida que contrarió la decisión de la jueza detenida fue la maniobra del juez Franz Zabaleta, de La Paz, que ordenó mantener activa la orden de aprehensión contra Morales.

Morales alega que el juicio busca impedir su candidatura en los próximos comicios nacionales del 17 de agosto, a los que aspira presentarse por primera vez después de renunciar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue fundador y líder por casi 30 años.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.