
Por Javier Chávez | Radio Fe y Alegría Noticias.
El padre Wilfredo González, SJ, asistente de la Dirección de Identidad y Misión de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), seccional Guayana, invitó a la reflexión en medio del clima de tensión que vive Venezuela, especialmente de cara a los próximos procesos electorales que han sido convocados para este año.
Desde su compromiso y experiencia con los valores de la Compañía de Jesús, el padre González destacó en entrevista para De Primera Mano Tv, de Radio Fe y Alegría Noticias, que las acciones políticas no tienen efectos inmediatos.
Por ello, según él, cada venezolano debe tomar sus decisiones sabiendo que el impacto de éstas se reflejará a mediano y largo plazo, e invitó a evitar pensamientos que “querer todo para ayer”.
Además, resaltó la importancia de que los partidos políticos en el país actúen con convicción, con la mirada puesta en el bien común y en un futuro que trascienda las urgencias que sufre el país.
El valor del voto
González insistió en que los resultados más significativos en los últimos 25 años en Venezuela se han obtenido mediante el voto, valorando las elecciones como un espacio clave para generar cambios.
Si bien reconoce el papel legítimo de las protestas de los últimos años, insiste en que estas no deben sustituir la acción electoral como medio para construir soluciones para Venezuela. Es necesario, según él, valorar el voto como una herramienta fundamental para evitar caer en la inacción y sobre todo, en el desencanto político.
De igual forma, remarcó la urgencia de elevar el nivel del discurso político en el país y insistió en que hay que superar las “descalificaciones” y apostar por un lenguaje que fomente el entendimiento y el diálogo entre los ciudadanos.
Con estas reflexiones, el padre invitó a los venezolanos a no pasar de largo ante las necesidades del prójimo, a construir un diálogo político responsable y a participar en elecciones con la convicción de que sus acciones, aunque no inmediatas, son las que definirán el rumbo de Venezuela.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.