El papa León XIV se reunió este lunes 12 de mayo con representantes de los medios de comunicación en la sala Pablo VI del Vaticano.

A las 11:00 en punto de la mañana (hora local) llegó el papa a la sala que lo recibió con una ovación de más de un minuto y que terminó con el sacerdote sentándose y volviendo a levantarse porque no cesaban los aplausos. En algún lugar de la sala se oyó: “¡viva el papa!”.

Comunicación para la paz

El papa, una vez más, habló de la necesidad de promover espacios para construir la paz. En este caso, desde la comunicación. Habló de la necesidad de desarmar la palabra para desarmar al mundo.

“Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar el mundo. Una comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de manera coherente con nuestra dignidad humana”, pidió el representante del Vaticano.

En este sentido, también citó al papa Francisco en su mensaje para el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales de este año: “desarmemos la comunicación de todos los prejuicios y resentimientos, del fanatismo e incluso del odio; liberémosla de la agresión”.

El rol de los periodistas y los medios según el papa León XIV

Durante su comparecencia, el padre Robert Prevost alertó que “hoy, uno de los desafíos más importantes es promover una comunicación que nos saque de la Torre de Babel en la que a veces nos encontramos, de la confusión de lenguas sin amor que suelen ser ideológicas o partidistas”.

Para el papa, los periodistas no solo son difusores de información sino también encargados de “la creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y discusión”.

Tal y como lo hizo en días pasados, también habló de la Inteligencia Artificial “con su inmenso potencial, que sin embargo requiere responsabilidad y discernimiento para garantizar que pueda ser utilizada para el bien de todos”.

Solo los individuos informados pueden tomar decisiones libres

Durante su intervención, reiteró la solidaridad de la Iglesia con los periodistas que están en prisión por buscar informar la verdad.

“La Iglesia reconoce en estos testigos –pienso en aquellos que informan sobre guerras incluso a costa de sus vidas– el valor de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque solo los individuos informados pueden tomar decisiones libres. El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”, dijo el papa sobre los periodistas presos.

Lea el discurso del papa a los medios de comunicación:

Agenda del papa León XIV

El papa León XIV continuará su agenda de los próximos días con un encuentro con el cuerpo diplomático el viernes 16 de mayo; después, el domingo 18 hará una misa por el inicio del pontificado.

Entre tanto, el 20 de mayo será la toma de posesión de la basílica papal de San Pablo Extramuros y al día siguiente será la primera audiencia general.

Finalmente, el sábado 24 de mayo tendrá el encuentro con la Curia Romana y con los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano, el domingo 25 rezará el Regina Caeli, también será la toma de posesión de la basílica papal de San Juan de Letrán y en la basílica papal de Santa María La Mayor.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.