Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este jueves 15 de mayo de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 94,15 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,61 % respecto ayer.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 119,82 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 0,34 % en comparación con ayer miércoles.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 27,26 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 44,79 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,38 dólares, de acuerdo con la tasa publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 47,07 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 102.731 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 2.577 dólares.

Comentario Con Real y Medio

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó este miércoles 14 de mayo su informe mensual de producción de crudo, en el que señala que en abril Venezuela incrementó su bombeo a 1.051.000 barriles diarios (bpd). Según la información que el Ministerio de Hidrocarburos venezolano entregó al organismo, el bombeo creció 0,28% en comparación con marzo.

Las cifras oficiales indican que la extracción petrolera fue de 1.048.000 barriles en marzo, por lo que el aumento en el siguiente mes fue de 3.000 barriles.

Venezuela llevaba varios años sin alcanzar el millón de barriles diarios. Según datos de la OPEP, la última vez que el país superó esa marca fue en junio de 2019. Desde entonces, la producción cayó debido a sanciones internacionales, falta de inversión y problemas operativos en la industria.

De acuerdo con los reportes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) suministrados a la OPEP, la producción ha mantenido un ritmo ascendente en 2025:

  • Enero: 1.031.000 bpd.
  • Febrero: 1.025.000 bpd.
  • Marzo: 1.048.000 bpd.
  • Abril: 1.051.000 bpd.

Por su parte, las fuentes secundarias informaron a la OPEP que Venezuela produjo 888.000 bpd en abril, esto significó 34.000 bpd por debajo de la extracción de marzo. Esta cifra contrasta de manera importante con las aportadas por la fuente oficial.

Según la organización, el bombeo de crudo venezolano promedió 921.000 bpd en el primer trimestre del año 2025.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.