Perú: comunidades de Moquegua mantienen bloqueos en rechazo al proyecto minero Tía María

En medio de las protestas y el rechazo de la sociedad civil al proyecto minero Tía María, el ministro de Desarrollo Agrario, Diego Ángel Manero, prometió la construcción de presas en la región.

23
Rechazan al proyecto minero Tía María en Arequipa
El proyecto minero Tía María provocó protestas en Arequipa.

Las comunidades locales mantienen un bloqueo en rechazo al proyecto minero Tía María, al que consideran una amenaza para el río Tambo y los recursos naturales para la región, según un reporte de Contacto Sur, un informativo internacional que transmite Radio Fe y Alegría Noticias en Venezuela.

Mientras las protestas persisten desde hace varios días, el ministro de Desarrollo Agrario, Diego Ángel Manero, instó al cese de la protesta. El funcionario argumentó que el proyecto minero es de mucha importancia para la economía de la región y del Perú.

Por su parte, los habitantes insisten en que la defensa de su territorio no es negociable. La disputa continúa reflejando una lucha que prioriza lo local y pone en el centro el cuidado del medio ambiente y los derechos de las comunidades.

Por las protestas ya hay varios dirigentes detenidos. El Comité de Lucha Popular de la Región Arequipa ha pedido al pueblo a expresar su solidaridad con los dirigentes sentenciados por las protestas contra el proyecto minero Tía María

El Estado ya decidió: el proyecto minero Tía María será un hecho

Pese a las protestas y el rechazo al proyecto minero por parte de los pobladores de Arequipe, el Gobierno de Perú ya tomó una determinación. De acuerdo con el ministro de Desarrollo Agrario, Diego Ángel Manero, la decisión no será modificada.

Manero llegó a Arequipe y ratificó que el proyecto minero Tía María se hará realidad porque es una decisión tomada por su importancia para el país.

Siguen las protestas indefinidas

En Moquegua continúan las protestas de manera indefinida por los pobladores que bloquean la carretera Panamericana Sur a la altura del puente Montal por varios días contra la contaminación del río Coralaqui.

Ante estas protestas, el ministro abogó por el cese de estas manifestaciones y que se abra un espacio para el diálogo.

Insistió en que existe un compromiso de la presidencia para organizar una mesa de trabajo en el lugar, pero las protestas deben parar.

“Tenemos que dejar la presión social para invitar al diálogo, siempre el dialogo está abierto. La presidencia del Consejo de Ministro ha dicho que hay que suspender la protestas para iniciar el dialogo”, aseveró Manero.

La promesa

En medio de las protestas y el rechazo de la sociedad civil al proyecto minero Tía María, el ministro de Desarrollo Agrario, Diego Ángel Manero, prometió la construcción de presas en la región.

El Estado peruano prometió al construcción de un total de 13 presas con una capacidad para procesar 60 millones de metros cúbicos de agua. Tal cantidad de agua beneficiaría a todos los habitantes de Arequipa.

El financiamiento para dicha construcción podría venir de las actividades mineras que generaría ingresos extraordinarios para Arequipa y todo Perú.

Por lo pronto, los habitantes de Arequipa prometieron dar una tregua si un gabinete del Ejecutivo nacional arriba a Arequipa. No obstante, aseveraron que dependiendo de los resultados de las conversaciones decidirán si continúan o no con las protestas.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.