Pfizer dice que su píldora anticovid es 89% efectiva para evitar muertes

47
Foto: referencial web

Se trata de la segunda píldora anticovid después de la de Merck, que en realidad es un medicamento contra la gripe renombrado para combatir el coronavirus.

La de Pfizer se creó específicamente para luchar contra la COVID-19.

El medicamento, llamado Paxlovid, logró bajar en 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes adultos con la COVID-19 con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, dijo Pfizer.

Los resultados de este ensayo clínico intermedio son tan buenos que el laboratorio estadounidense dijo que dejará de reclutar nuevas personas para hacer pruebas y enviará los datos a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) lo antes posible, como parte de su «presentación continua» para obtener la autorización de uso de emergencia.

«La noticia de hoy es un auténtico cambio en los esfuerzos globales para detener la devastación de esta pandemia», dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

«Estos datos sugieren reducir la gravedad de las infecciones por la COVID-19 y eliminar hasta nueve de cada 10 hospitalizaciones», agregó.

El principal análisis del ensayo evaluó los datos de 1.219 adultos en América, Europa, África y Asia.

Pfizer comenzó a desarrollar su medicamento anticovid en marzo de 2020, el primero diseñado específicamente contra el coronavirus.

La búsqueda de la píldora

El producto de Pfizer se conoce como un «inhibidor de proteasa» y ha demostrado en pruebas de laboratorio que bloquea la maquinaria de replicación del virus.

Si funciona, es probable que solo sea eficaz en las primeras etapas de la infección, pues para cuando el covid progresa a una enfermedad grave, el virus deja de replicarse en gran medida y los pacientes sufren una respuesta inmunitaria más activa.

Varios laboratorios trabajan en antivirales orales que imitarían al medicamento Tamiflu contra la influenza y evitarían que la enfermedad progrese etapas de gravedad.

El Reino Unido, uno de los países más afectados por la pandemia, se convirtió el jueves en el primer país en aprobar una píldora anticovid, al dar luz verde al uso del medicamento antiviral de Merck, llamado molnupiravir, para tratar a pacientes que sufren de coronavirus leve a moderado.

El molnupiravir se desarrolló inicialmente como un inhibidor de la influenza y el virus sincitial respiratorio (otras dos importantes infecciones respiratorias agudas) por un equipo de la Universidad Emory en Atlanta, Georgia.

Reino Unido anunció el 20 de octubre un pedido de 480.000 dosis de molnupiravir.

Fuente: afp