Este 2 de diciembre se llevó a cabo una rueda de prensa para presentar la 18ª Edición del Festival de Cine de Barquisimeto, que comenzará este martes en las salas de Cines Unidos de El Sambil Barquisimeto. Este evento cinematográfico contará con la proyección de varias películas, tales como “La Sombra del Catire”, “Talcary de Chivo”, “Alí Primera” y “El Maravilloso Agave Cocuy”.
Según información de Isabel Caroto, organizadora del Festival de Cine de Barquisimeto, este año el festival se realizará en homenaje a grandes cineastas venezolanos, especialmente a Josué Saavedra, quien llegará a Barquisimeto el miércoles para compartir este festival con los amantes del cine.
El jueves 5 de diciembre se presentará un proyecto de modelo de negocios para la inversión en la industria cinematográfica, a cargo de María Alejandra Martín. Este proyecto será ejemplificado con el rodaje de la película “Suaas Se Fue la Luz”, dirigida por ella misma y rodada en la ciudad de Barquisimeto.
Esta película contará con la participación de actores de renombre como Dora Mazzone, Rolando Padilla, Emilio Lovera y Tania Sarabia, entre otros grandes artistas del mundo cinematográfico y actores locales. Con esta presentación, se busca el apoyo del sector privado para contribuir al rodaje de esta y otras películas, promoviendo así el talento nacional.
El festival también ofrecerá talleres, conferencias y diversas actividades, incluyendo cine al aire libre el día viernes en la plaza la justicia.
La clausura se realizará el sábado con la entrega de la Orden Amábilis Cordero a Josué Saavedra y a varias personalidades del estado Lara. Esta entrega se llevará a cabo en las afueras del Museo Arquidiocesano, que aprovechará la ocasión para reabrir sus puertas al público en general, permitiendo así que la colectividad disfrute tanto del cine como del museo.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.