Luego de conocerse la expulsión de 29 ciudadanos venezolanos de Trinidad y Tobago por parte de sus autoridades, un grupo de venezolanos protestó como muestra de rechazo al gesto del gobierno de la isla.
La protesta fue avivada por la difusión masiva de información a través de la prensa nacional que daba por desaparecidos a los expulsados.
El martes 24 de noviembre, este grupo de venezolanos, entre los que están 16 menores de edad, retornó a Trinidad y arribaron luego de una orden de un Tribunal.
Así se encuentra la embajada de Trinidad y Tobago en Caracas. Ministro de Seguridad Nacional de ese país: Si un migrante entra a la isla de manera ilegal, inmediatamente se convierte en una persona ‘indeseable’. pic.twitter.com/Ex4AmUNebi
— Rosalí Hernández M. (@rohernandezm_) November 24, 2020
Trinidad y Tobago ratifica su postura
El Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Stuart Young, dijo este martes: «si un migrante entra a la isla de manera ilegal, inmediatamente se convierte en una persona ‘indeseable’, y deberá afrontar consecuencias judiciales».
#Ahora | Habla el Gobierno de Trinidad y Tobago:
— Francisco Marín (@franciscoamarin) November 24, 2020
«Nuestra prioridad es nuestra población y nosotros tenemos leyes. Todo el que ingrese a la isla de manera ilegal, o esté aquí sin documentos, seguirá siendo deportado». pic.twitter.com/OFYHZLInyw