Para la Gran Rifa de Fe y Alegría Venezuela quedan pocos días. Y por ello los equipos de los centros del Movimiento en el estado Táchira se ponen los patines y promocionan su venta en diferentes espacios y medios de comunicación, desde la invasión educativa, para brindar apoyo a miles de estudiantes en esta región fronteriza.

El programa Escuela de Fe y Alegría en Táchira también se integró a esta iniciativa desde el lunes 20 de mayo, llevando a cabo una invasión en los medios de comunicación con la colaboración de los estudiantes de la Escuela Técnica José Vidal Chacón.

En esta gira, los estudiantes se han encargado de visitar la estación de radio La Milagrosa 92.5 FM en el sector El Milagro, estableciendo contacto con los medios de comunicación ubicados en el sur del estado Táchira.

Asimismo, los jóvenes de la Escuela Técnica Presbítero Rubén Darío Mora han estado presentes en El Piñal junto al periodista Raúl Márquez. La oficina zonal de Fe y Alegría Escuela también ha participado en esta amplia planificación, asistiendo al programa “Lo mejor de la mañana” en Canal 21.

Foto: Luz Colmenares/Radio Fe y Alegría Noticias

EduComunicación también se anota

Por otro lado, el programa Fe y Alegría EduComunicación ha destacado por su cobertura en los medios de comunicación de la zona metropolitana del Táchira, incluyendo la presencia en Radio Imaginación y diversos medios impresos y digitales.

Además, han participado en el programa “Simplemente Haydee” en la Televisora Regional del Táchira, un canal con un gran alcance en el estado, en donde se destacó que la Gran Rifa 2024 es una iniciativa para financiar proyectos educativos en el país por parte de Fe y Alegría.

De igual modo, han extendido su presencia a otras zonas como el municipio Cárdenas, visitando Consolación Estéreo, y el municipio Guásimos, participando en entrevistas sobre la Gran Rifa de Fe y Alegría en Radio Los Andes.

Uno de los principales objetivos de esta invasión educativa es incentivar a las personas a comprar la rifa y contribuir a esta causa social, además de promocionar todo el trabajo que Fe y Alegría realiza en el estado Táchira. Con esta acción, se busca apoyar a los estudiantes y garantizar un futuro educativo más próspero para todos.

Foto: Luz Colmenares/Radio Fe y Alegría Noticias

El dato

Recuerda, tienes la semana que viene para comprar los boletos de la Gran Rifa de Fe y Alegría. Cada ticket tiene un costo de 80 bolívares. Accede a este link rifa.feyalegria.org y con un click contribuyes a seguir formando ciento de miles de niños, jóvenes y adultos en todo el país.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.