Gabriela Salas, subdirectora de la Unidad Educativa Fe y Alegría Rutilio Grande, ubicada en el oeste de Maracaibo, participó en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias para hablar sobre la campaña mediática denominada “invasión educativa” que está desarrollando el movimiento educativo esta semana en los medios de comunicación.

La iniciativa tiene como propósito sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar el derecho a una educación de calidad para todos, independientemente del estrato económico.

Salas explicó que la campaña mediática está alineada con la Alianza por la Educación, que desde el año pasado busca unir esfuerzos para salvar la educación venezolana y dignificar el salario docente.

En el caso de Fe y Alegría Rutilio Grande, Salas contó que allí se redujo sus secciones de primaria de 12 a siete, y no cuentan con una docente para primer grado, por lo que un directivo tuvo que asumir este rol para no afectar a los niños.

Salas agregó que el año pasado tuvieron que unificar un preescolar y pasaron todo el año esperando una maestra que nunca llegó, lo que llevó a que personal directivo asumiera esa tarea.

“Buscamos convocar a otros para que vengan a trabajar en pro de la educación, porque entonces, ¿qué va a ser de nosotros el día de mañana?”, comentó Salas.

A su vez, han convocado a representantes para hacer suplencias y están animando a algunos a formarse como Técnicos Superior en Educación en el Instituto Universitario de Fe y Alegría del municipio San Francisco. 

“Es difícil ahorita encontrar un maestro, porque a veces llegan muy animados, pero ya la semana no están, lo más difícil ha sido la atención al niño”, aseguró. 

Dicho panorama, llevó a que el personal se reinvente continuamente. Salas, licenciada en Educación mención Matemática y Física, ha tenido que autoformarse en educación inicial, primaria y ahora en geografía, historia y ciudadanía para educación media.

Formación académica y en valores 

A pesar de los desafíos, el plantel sigue garantizando cinco días de clases semanales y cuenta con programas como “Leo, juego y aprendo”, que fomenta el hábito de lectura en los niños. 

Mientras que en educación media, los estudiantes trabajan con fichas de ciudadanía en un proyecto llamado “Jóvenes que impactan”, enfocado en la formación académica y en valores.

Gran Rifa 2024

Por último, habló sobre la Gran Rifa 2024, destinada a impulsar los proyectos de las escuelas Fe y Alegría en beneficio de estudiantes y maestros. 

Informó que este jueves estarán en La Curva de Molina, parroquia Raúl Leoni de la ciudad de Maracaibo, vendiendo los boletos, cuyo valor es de 80 bolívares y se pueden pagar en efectivo o pago móvil. 

La rifa se hará el 30 de mayo a las 5 de la tarde, y los ganadores recibirán premios como motocicletas, televisores, celulares, computadoras y tablets. Los boletos se pueden adquirir vía online a través de la página: rifa.feyalegria.org.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.